10/04/2018 | Noticias | Sociedad

Quiénes son los famosos que hablarán en el debate por la despenalización del aborto

Hay expositores a favor y en contra. Conocé quiénes son de cada lado. Un debate que mantiene al país en vilo.


 Esta mañana comenzó en el Congreso de la Nación un plenario de comisiones en el que expondrán, a lo largo del día, constitucionalistas, especialistas, periodistas y artistas junto a los diputados de las distintas comisiones, que se expresarán a favor y en contra de la iniciativa que divide las aguas en el Congreso y cuya discusión se extenderá hasta mediados de mayo.
 

Las comisiones que participan son las de Legislación General, Salud Pública, Familia y Legislación Penal de la Cámara de Diputados para darle inicio a la discusión sobre la despenalización del aborto, que se extenderá por dos meses.

 

Hablarán a favor de la despenalización del aborto: Luis Novaresio (periodista); Carla Peterson y Griselda Siciliani (actrices); Leonardo Caruana (secretario de Salud Pública de Rosario); Andrés Gil Domínguez (abogado constitucionalista); Marta Alanis (Católicas por el Derecho a Decidir); Marcelo Alegre (jurista); Paola Bergallo (abogada, docente universitaria e investigadora del CONICET); Sandra Vázquez (ginecóloga); Martín Böhmer (abogado y director del Ministerio de Justicia); Susana Chiarotti (abogada, OEA); Martha Rosenberg (integra la Campaña Nacional por el Derecho al aborto legal, seguro y gratuito); Gastón Chillier (CELS); Mariana Ronero (Observatorio de Salud Sexual); Dora Barrancos (directora del CONICET); Nelly Minyersky (integra la Campaña Nacional por el Derecho al aborto legal, seguro y gratuito).

 

En contra de la despenalización del aborto: Rodolfo Barra (ex juez de la Corte Suprema); Oscar Botta (Profamilia); Alberto Bianchi (abogado constitucionalista); Diego Montes de Oca (pediatra); Verónica Porcelli (Pro Vida); María Angélica Gelli (abogada); Ernesto Beruti (jefe de obstetricia del Hospital Austral); Jorge Aquino (director del laboratorio de biología del Hospital Austral); Alejandra Planker (asesora del Instituto para el Matrimonio y Familia de la UCA); Raquel García Bolton (médica experta en bioética); Úrsula Basset (doctora en Ciencias Jurídicas de la UCA); Cristina Miguens (directora de la revista Sophia); Mónica del Río (directora del portal Notivida); Alejandro Rodríguez (abogado) y Nicolás Lafferreure (doctor en Ciencias Jurídicas de la UCA).

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.