19/04/2018 | Noticias | Sociedad

Hay alerta en la región por murciélagos con rabia

Desde el Colegio de Veterinarios de la Provincia emitieron consejos en caso de detectar un murciélago. Vacunaciones antirrábicas para perros y gatos. Detalles.


En lo que va del año se continúan reportando varios casos de murciélagos con rabia en la provincia de Buenos Aires. Ciudades de la región como Mar del Plata, Miramar, Valeria del Mar y Villa Gesell son algunas de ellas, como también ocurrió en San Pedro, San Nicolás, Tandil, Olavarría, Tapalqué y La Plata. 
 

No se trata de alarmar, sino de tomar los recaudos y actuar a tiempo. Según el Colegio de Veterinarios de la Provincia, la enfermedad no está erradicada, lo que tenemos es un país sin actividad del Virus Tipo 1 (rabia en perros, en lenguaje práctico) mientras tanto, los otros tipos virales están “vivitos y coleando” a la vuelta de la esquina y el principal riesgo que existe es la posibilidad de que se traslade la rabia a perros y gatos, principalmente en las zonas urbanas y de ahí a los humanos.

 

La entidad profesional aclaró que los episodios positivos informados este año no implican una epidemia, sino más bien un aumento en el del envío de muestras para la detección del virus.

Esta enfermedad viral mortal puede ser transmitida al hombre y a otros animales de sangre caliente, mediante una mordedura, por saliva, o arañazos y puede prevenirse a partir de la vacunación de perros y gatos.

 

Por lo pronto, es necesario extremar precauciones siempre que aparezca un murciélago volando de día, chocándose con objetos, tirado en el piso o “pegado” sobre una pared, ya que existen altas probabilidades de tener y contagiar rabia. Los perros y gatos están expuestos a padecer mordeduras cuando los encuentran en el suelo, al intentar comerlos o simplemente jugar. Por tal motivo, es de extrema necesidad que nuestras mascotas estén inmunizadas contra la rabia.

 

Cómo actuar en caso de encontrar un murciélago:

 

Si se encuentra dentro de un domicilio, intentar que salga solo. De no ser posible, debe aislarse. Si está en el suelo no tocarlo, taparlo con un balde y llamar al Centro de Zoonosis del Municipio al que pertenecen o comunicarse con la Dirección de Bromatología a fin de analizarlos.

 

No es habitual que estos animales estén visibles de día y menos en el piso, siendo en este caso muy probable que se trate de un animal enfermo, con altas probabilidades de tener y contagiar rabia.

 

Aunque parezca muerto, no tocarlo, aislarlo, procurar alejar a los niños y mascotas del lugar para evitar la exposición a mordeduras y comunicarse inmediatamente con el Centro de Zoonosis para que puedan realizar las pruebas pertinentes.

 

Enseñar a los niños sobre el riesgo de jugar con murciélagos: no son una mascota, no se debe tratar de alimentar ni de manipular. 

 

Si el murciélago mordió a una mascota, llevarla de urgencia al Centro de Zoonosis del Municipio más cercano o consultar con un profesional veterinario.

 

Si el murciélago mordió a una persona, lavar la herida con abundante agua y jabón, no colocar alcohol ni otro desinfectante y concurrir rápidamente al Hospital Municipal o al centro de salud más cercano para ser evaluado por un médico. Cuando esté indicado, debe aplicarse la vacuna antirrábica humana lo más inmediatamente posible después de ocurrida la exposición.

 

Como medida de prevención vacunar a los perros y gatos contra la rabia, desde los 3 meses de edad y una vez por año durante toda su vida.

 

VACUNACIONES ANTIRRÁBICAS

 

En lo que respecta a las vacunaciones antirrábicas que realiza todos los años la Municipalidad de La Costa, en 2017 se vacunaron 2.915 caninos y felinos con un 92,4% de perros y 7,6% de gatos. De estas vacunaciones la mayor cantidad se dio en zona centro con 1.614 animales, zona sur tuvo 863 aplicaciones y zona norte, 403.

 

Este 2018, la Municipalidad de la Costa a través de su área de Zoonosis, arrancó con su nuevo calendario de vacunaciones antirrábicas a partir del 7 de marzo en todas las localidades del distrito.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.