06/07/2018 | Noticias | Sociedad

Explotó una garrafa en Dolores y el fuego destruyó una casa

Sucedió esta tarde y no hubo que lamentar víctimas. Cuáles son los cuidados que debemos tener con el gas.


 Ante la llegada del frío es necesario recordar algunas recomendaciones a fin de evitar fatalidades en los hogares. La primera medida precautoria se relaciona a la puesta en marcha de los artefactos: se recomienda que un gasista matriculado verifique las condiciones en que se encuentran los mismos, tanto las conexiones como los tirajes, para de este modo prevenir fugas de gas y posibles obstrucciones en las cañerías de salida del gas (en el caso del tiro balanceado).
 

Durante la noche, en las horas de descanso, se aconseja apagar las estufas llamadas infrarrojas (aquellas que realizan la combustión adentro) y las eléctricas. En las primeras, el riesgo se vincula principalmente a la intoxicación por monóxido de carbono; y en las segundas, se relaciona el peligro a eventuales problemas en la instalación eléctrica o a recalentamientos de los artefactos que desemboquen en cortocircuitos. En este sentido, las estufas de tiro balanceado serían las más seguras (siempre que estén correctamente revisadas), pero igualmente se sugiere apagarlas o mantenerlas al mínimo de potencia.

 

Con todo tipo de calefacción, sea a gas o eléctrica, hay que tomar ciertos recaudos para prevenir eventuales siniestros. Los artefactos deben ubicarse en espacios despejados y mantener alrededor de 50 centímetros de distancia con muebles, ropas, juguetes y cualquier tipo de objeto que pueda llegar a levantar temperatura y ocasionar un incendio. Resulta aconsejable advertir y explicar a los niños sobre esta medida para que un descuido no conduzca a un accidente.

 

En el caso de los vecinos que deben utilizar una garrafa para cocinar o calefaccionarse, Defensa Civil recomienda como primera medida que el tubo, cilindro o bombona quede, de ser posible, fuera de la vivienda y que el fluido se transporte por manguera hasta el interior. Sin embargo, esto mayoritariamente no sucede por una cuestión de costos.

 

También se recomienda hacer una limpieza a las mangueras y válvulas que transportan el gas hasta las cocinas o pantallas de calefacción, dado que el más mínimo taponamiento puede provocar una pérdida mortal para las personas.

 

Otros cuidados a tener en cuenta para el uso de garrafas:

 

*Al momento de comprar el producto, realizarle el control necesario. Tener presente que si éste tiene alguna torcedura o golpe, por más pequeño que sea, no debería comprarse.

  

*Mantener el cilindro en una posición vertical, exceptuando aquellos que estén diseñados de otra manera. No arrastrarlos. Cuando se transporta un cilindro de gas, asegurarse de que sea en la posición correcta y cuidadosamente.

  

*Cuando el cilindro no esté en uso, la perilla reguladora debe estar apagada. Mantener las hornallas de la cocina bien cerradas para evitar algún tipo de pérdida de gas.

  

*El lugar ideal para guardar estos cilindros de gas, debe ser un lugar seco, seguro y con mucha ventilación. Los cilindros deben estar aislados del calor. Es muy importante tener en cuenta esta medida de seguridad, prevenir ayudará a cuidar el hogar de una desgracia futura. Intentar no almacenar muchos cilindros, ya que guardar éstos en exceso es sumamente peligroso.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Se inauguró el Centro Universitario Dolores

04 de agosto. El reformado edificio, donde funcionó el ex hogar Madrecitas, concentrará las diversas carreras que diferentes universidades dictan en Dolores.

Vacaciones de invierno 2025: viajaron por el país casi un 11% menos de turistas que el año pasado

04 de agosto. El impacto económico resultó un 11,2% menor que en 2024, medido a precios constantes. En Mar del Plata se registró la cifra más baja de visitantes desde 2021, cuando existían las restricciones de la pandemia.

Partido de La Costa: cerró definitivamente la sucursal de Correo Argentino en Mar de Ajó

04 de agosto. Desde los despidos de enero pasado, sólo funcionaba durante 4 horas semanales. A partir de ahora, toda la correspondencia y paquetería deberá tramitarse en la sede de San Bernardo, ubicada en J. C. Chiozza 1660.

Pinamar: desarticularon parte de una banda vinculada a violentos asaltos domiciliarios en la Costa Atlántica

04 de agosto. Se realizaron cuatro allanamientos simultáneos y detuvieron a dos personas. Las autoridades aún buscan a los otros sospechosos de la organización delictiva, que utilizaba dos vehículos: una Renault Duster y un Toyota Etios, ambos con pedido de secuestro.

Día del Panadero: por qué se festeja el 4 de agosto en Argentina

04 de agosto. La fecha tiene su origen en la agremiación de los trabajadores de la actividad, a fines del Siglo XIX.

Fentanilo contaminado: investigan otras 20 muertes y los decesos ascenderían a 74 pacientes

03 de agosto. De acuerdo a la investigación que lleva adelante el fiscal Ernesto Kreplak, estas muertes posiblemente vinculadas a la causa no estaban informadas en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).

Paritarias en la Provincia: vuelven a discutir salarios docentes y estatales tras dos meses sin aumentos

03 de agosto. El Gobierno bonaerense convocó a los gremios para el martes 6 de agosto. La última suba fue en mayo y generó divisiones entre los sindicatos. ¿Qué reclaman ahora?

Nuevo aumento en la tarifa eléctrica: cuánto sube y desde cuándo se aplica en la Provincia

03 de agosto. La Provincia de Buenos Aires oficializó un nuevo ajuste en las tarifas de electricidad, que impactará en los hogares, comercios e industrias a partir de agosto.