09/07/2018 | Noticias | Sociedad

Localizan restos fósiles de un Lestodón en Miramar

Aparecieron parte de una mandíbula, una tibia, dos vértebras y fragmentos de pelvis. En la zona denominada Punta Hermengo hay restos de al menos tres de estos perezosos gigantes.


 El sector ubicado entre el muelle de pescadores y la entrada al bosque vivero municipal de Miramar se denomina Punta Hermengo y en 1908 el sabio Florentino Ameghino lo dio a conocer por su gran riqueza en fósiles y valor geológico.
 

A partir de allí, se transformó en un sitio clave para conocer el pasado de estas tierras y en los últimos días personal especializado del museo local, continuó con los descubrimientos de restos de grandes perezosos gigantes denominados Lestodontes, que tenían unos 5 metros de largo y casi 3 toneladas de peso.

 

En este caso, aparecieron parte de una mandíbula, una tibia, dos vértebras y fragmentos de pelvis. “Seguramente serían de hábitos semi acuáticos ya que el sitio fue un antiguo bañado. Estamos hablando de más de 150.000 años”, aseguraron los descubridores a La Capital de Mar de Plata. 

 

Otros de los datos brindados es que “estos animales eran casi tan grandes como el Megaterio y tenían una boca ancha de la que sobresalían unos molares convertidos en cortos colmillos”.

 

La particularidad es que se trata una especie no tan común de hallar en otras localidades de nuestro país y en ese sector hay al menos restos de cuatro ejemplares, tres de ellos en el mismo lugar. Además, fueron divisados otros entre la villa balnearia de Mar del Sud y Centinela del Mar pero luego hay pocos registros.

 

¿Por qué habría tantos en ese sector? Según se explicó a La Capital, “era un bañado cuya parte más antigua tiene unos 200.000 años, alimentado por un arroyo desaparecido hace pocos miles de años. Debido a esto su cauce estaba apoyado en estratos mucho más antiguos, de un millón de años, los cuales se pueden ver en parte hacia el sur, ya que al norte fueron tapados por el paseo costanero en los años ‘30”.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.