18/07/2018 | Noticias | Sociedad

Todo listo para la Fiesta del Alfajor Costero, que arranca este viernes 20

La 4ª edición del evento, uno de los más importantes en el Municipio de La Costa durante las vacaciones de invierno, se extenderá durante tres días hasta el domingo 22. Mirá el cronograma completo.


 Llega la 4ª edición de la Fiesta del Alfajor Costero, una de las actividades principales de estas vacaciones de invierno. El día de la inauguración será este viernes, a las 15, y los festejos se extenderán hasta el domingo 22, siempre en el Espacio Multicultural de San Bernardo, ubicado en San Juan 2834.
 

Todos los productores locales del distrito alfajorero brindan a visitantes y vecinos locales la posibilidad de disfrutar de los mejores sabores del Partido de La Costa.

 

El singular evento, que ya se organizó en San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, contará con un atractivo cronograma que combina los alfajores que caracterizan al distrito con entretenimientos y espectáculos pensados para cada integrante de la familia.

 

Con el sello de La Costa Produce, la Fiesta del Alfajor Costero se ha instaurado como un clásico durante el receso invernal en la cual los productores locales exponen, realizan degustaciones y presentan  el emblema del evento: “El alfajor gigante”, que el sábado y el domingo se cortará en porciones para todos los presentes.

 

El Distrito Alfajorero de la Costa fue fundado en 2010 por cuatro empresas y en la actualidad ya cuenta con 11 fábricas que lo integran: Esturión, Faro San Antonio, Elky, Sweety Mar, Aljomar, Dolce, Corel, Fratimar, Ninet, Vía Rosas y Carro.

 

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

 

VIERNES 20

(Locución a cargo de Virginia Plotkin y Fernando Bonifacini).

 

15.00: Stand de ventas y degustaciones.

            Feria Productiva Pulpo.

            Feria Colectiva de Artesanos.

15.30: Apertura del Ballet Municipal de La Costa.

16.00: Dúo Los Piris.

            Batucada con La Masa.

            Agite con entretenimientos para los más chicos.

            Charla sobre paleontología a cargo de Diego Gambetta.

16.30: Sorteo.

17.00: Milagros (melódicos).

17.30: Martín Astorga y Alfredo Vega (folclore).

18.00: Sorteo.

19.00: Hernán, El Muelle (solista popular)

19.30: Actuación de “Aythana” (cantante brasilera).

 

SABADO 21

(Locución a cargo de Guillermo Favale y  Virginia Plotkin).

 

15.00: Apertura con la presencia de los periodistas Mauro Szeta y Paulo Kablan.

15.30: Presentación del Ballet Municipal de La Costa.

            Batucada.

            Agite con entretenimientos para los más chicos.

16.00: Charla sobre vida saludable a cargo de Valentina Bordoy.

            Daiana (varios)

16.30: Actuación de “Aythana” (cantante brasilera).

17.00: Sorteos y degustaciones.

17.20: Legado Nativo (Folclore).

17.30: Elaboración de bombonería con el maestro Sergio Castillo.

18.00: Sorteo.

18.30: Corte del alfajor gigante.

19.30: Along (Música china).

20.00: La Santa Milonga (Funk afrolatino).

20.30: La 55 Blues.

 

DOMINGO 22

(Locución a cargo de Guillermo Favale y  Virginia Plotkin)

 

15.00: Apertura - Batucada.

15.30: Milagros (Melódico).

            Agite con entretenimientos para los más chicos.

16.00: Mar de Melodías (Orquesta del Bicentenario).

16.30: Sorteos.

16.30: Daiana (Varios).

17.00: Sorteos.

17.30: Actuación de “Aythana” (cantante brasilera).

18.00: Corte del alfajor gigante.

19.00: Participación del Dúo “Omar y Gladys”.

20.00: Along (Música china).

20.30: Sorteo.

21.00: Coro Municipal y cierre de los festejos.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: de qué se trata la nueva carrera universitaria gratuita que la UNLP comenzó a dictar

09 de mayo. La Tecnicatura en Gestión Comunitaria del Riesgo, depende de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata, es una carrera aprobada por el Ministerio de Educación de la Nación en 2020.

La Provincia avanza en las gestiones para hacerse cargo del Complejo Turístico Chapadmalal

09 de mayo. Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, aseguró que “queremos proteger este patrimonio histórico y seguir desarrollando políticas públicas de inclusión e igualdad”.

Salario Mínimo, Vital y Móvil: el gobierno nacional definió una suba progresiva en 5 tramos

09 de mayo. Fue a raíz de un nuevo fracaso del Consejo del Salario, en el que el sector empresarial y los sindicatos no llegaran a un acuerdo. El primer incremento –retroactivo a abril– es de $ 6.218.

Pinamar: despistó en Ruta 11, terminó en una zanja y dejó el auto abandonado

08 de mayo. La policía salió a buscar al propietario del vehículo que sufrió el accidente.

La Región: detuvieron a una banda que hurtaba diversos elementos de autos a lo largo de la Costa Atlántica

08 de mayo. La policía los siguió por las Rutas 74, 56 y 11 mientras protagonizaban un raid delictivo.

General Belgrano: durísimas críticas de la familia de una víctima de femicidio al intendente Osvaldo Dinápoli

08 de mayo. Fabrizio Peña, uno de los hijos de Marcela Costilch, lo acusó de mentir “descaradamente” y aseguró que “estamos en diferentes veredas y vos claramente elegiste la del asesino”.

Partido de La Costa: una mujer de 81 años fue víctima de un violento robo en San Clemente del Tuyú

08 de mayo. La víctima fue maniatada por tres delincuentes y sufrió una herida en el rostro que no recuerda cómo se produjo.

La Región: buscan testigos del accidente que provocó la muerte de tres mujeres en la Ruta 88

07 de mayo. El choque ocurrió el 1º de mayo en el partido de General Alvarado. La familia de una de las víctimas busca al tercer auto que participó del siniestro.