18/07/2018 | Noticias | Sociedad

Todo listo para la Fiesta del Alfajor Costero, que arranca este viernes 20

La 4ª edición del evento, uno de los más importantes en el Municipio de La Costa durante las vacaciones de invierno, se extenderá durante tres días hasta el domingo 22. Mirá el cronograma completo.


 Llega la 4ª edición de la Fiesta del Alfajor Costero, una de las actividades principales de estas vacaciones de invierno. El día de la inauguración será este viernes, a las 15, y los festejos se extenderán hasta el domingo 22, siempre en el Espacio Multicultural de San Bernardo, ubicado en San Juan 2834.
 

Todos los productores locales del distrito alfajorero brindan a visitantes y vecinos locales la posibilidad de disfrutar de los mejores sabores del Partido de La Costa.

 

El singular evento, que ya se organizó en San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, contará con un atractivo cronograma que combina los alfajores que caracterizan al distrito con entretenimientos y espectáculos pensados para cada integrante de la familia.

 

Con el sello de La Costa Produce, la Fiesta del Alfajor Costero se ha instaurado como un clásico durante el receso invernal en la cual los productores locales exponen, realizan degustaciones y presentan  el emblema del evento: “El alfajor gigante”, que el sábado y el domingo se cortará en porciones para todos los presentes.

 

El Distrito Alfajorero de la Costa fue fundado en 2010 por cuatro empresas y en la actualidad ya cuenta con 11 fábricas que lo integran: Esturión, Faro San Antonio, Elky, Sweety Mar, Aljomar, Dolce, Corel, Fratimar, Ninet, Vía Rosas y Carro.

 

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

 

VIERNES 20

(Locución a cargo de Virginia Plotkin y Fernando Bonifacini).

 

15.00: Stand de ventas y degustaciones.

            Feria Productiva Pulpo.

            Feria Colectiva de Artesanos.

15.30: Apertura del Ballet Municipal de La Costa.

16.00: Dúo Los Piris.

            Batucada con La Masa.

            Agite con entretenimientos para los más chicos.

            Charla sobre paleontología a cargo de Diego Gambetta.

16.30: Sorteo.

17.00: Milagros (melódicos).

17.30: Martín Astorga y Alfredo Vega (folclore).

18.00: Sorteo.

19.00: Hernán, El Muelle (solista popular)

19.30: Actuación de “Aythana” (cantante brasilera).

 

SABADO 21

(Locución a cargo de Guillermo Favale y  Virginia Plotkin).

 

15.00: Apertura con la presencia de los periodistas Mauro Szeta y Paulo Kablan.

15.30: Presentación del Ballet Municipal de La Costa.

            Batucada.

            Agite con entretenimientos para los más chicos.

16.00: Charla sobre vida saludable a cargo de Valentina Bordoy.

            Daiana (varios)

16.30: Actuación de “Aythana” (cantante brasilera).

17.00: Sorteos y degustaciones.

17.20: Legado Nativo (Folclore).

17.30: Elaboración de bombonería con el maestro Sergio Castillo.

18.00: Sorteo.

18.30: Corte del alfajor gigante.

19.30: Along (Música china).

20.00: La Santa Milonga (Funk afrolatino).

20.30: La 55 Blues.

 

DOMINGO 22

(Locución a cargo de Guillermo Favale y  Virginia Plotkin)

 

15.00: Apertura - Batucada.

15.30: Milagros (Melódico).

            Agite con entretenimientos para los más chicos.

16.00: Mar de Melodías (Orquesta del Bicentenario).

16.30: Sorteos.

16.30: Daiana (Varios).

17.00: Sorteos.

17.30: Actuación de “Aythana” (cantante brasilera).

18.00: Corte del alfajor gigante.

19.00: Participación del Dúo “Omar y Gladys”.

20.00: Along (Música china).

20.30: Sorteo.

21.00: Coro Municipal y cierre de los festejos.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.