20/07/2018 | Noticias | Sociedad

Cayó “La banda de la Ruta 2”: vendía droga en Mar del Plata

Cuatro hombres fueron detenidos y se secuestraron más de 119 kilos de marihuana. El operativo se realizó a la altura del peaje de Maipú, donde se frenó a los automóviles sospechosos.


 Cuatro hombres acusados de acopiar droga en distintos puntos del conurbano bonaerense para luego trasladarla y venderla en Mar del Plata fueron detenidos en un operativo realizado en la Ruta 2 en el que la Policía Federal secuestró 119 kilos de marihuana.
 

A partir de seguimientos, filmaciones, entrevistas con vecinos y escuchas telefónicas, los investigadores identificaron a esta organización criminal como “La Banda de la Ruta 2”, ya que su accionar consistía en acopiar la droga en el Conurbano Bonaerense y trasladarla en auto hacia Mar del Plata, donde se fraccionaba y se comercializaba.

 

Según La Capital, con los datos que surgieron a raíz de la inteligencia criminal, el personal de la División Operaciones Antidrogas Urbanas de la Policía Federal –institución que comanda Néstor Roncaglia- obtuvo un dato preciso acerca del inminente traslado de un cargamento de droga. Frente a ello montó un importante dispositivo de seguridad sobre la Ruta 2 y, a la altura del peaje de Maipú, frenó a los automóviles sospechosos.

 

El principal investigado iba a bordo de un Chevrolet Corsa, en tanto que otros miembros de la red narco empleaban una camioneta Volkswagen Amarok de apoyo. En el primer vehículo se confirmaron las sospechas: se ocultaban 56 paquetes con marihuana tipo “ladrillo”. En base a ello, se arrestó a los tres imputados en el lugar y se libraron nueve órdenes de allanamiento para terminar de desarticular a la banda.

 

Los procedimientos fueron en Mar del Plata, Wilde y Bernal. Además de aprehender al cuarto integrante, en Bernal se hallaron otros 62 panes de características muy similares a los incautados en la Ruta 2.

 

A los 119 kilos de marihuana, se sumó el secuestro de frascos con cogollos de cannabis sativa, una bolsa con pequeñas dosis de cocaína, armas de fuego, dinero en efectivo, balanzas digitales, un par de guantes y documentación que permitirá estudiar nuevas conexiones en la causa que tramita el Juzgado Nacional en lo Criminal Correccional Federal N° 1, a cargo de María Romilda Servini.

 

“Este importante decomiso es una muestra del trabajo que hacemos con las fuerzas federales en materia de lucha contra el narcotráfico. Investigamos para conocer los roles de todos los integrantes y, además de secuestrar el estupefaciente, poder poner a todos los responsables a disposición de la Justicia”, aseguró la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien instruyó políticas expresas a la Secretaría de Seguridad que dirige Eugenio Burzaco.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: boqueteros robaron 20.000 dólares de un edificio de oficinas del puerto

17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.

Dolores vivió un fin de semana con más de 5.000 visitantes y un impacto económico de $ 500 millones

17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.