23/07/2018 | Noticias | Sociedad

La 4ª Fiesta del Alfajor Costero resultó un éxito en San Bernardo

A lo largo de tres días, una multitud visitó la feria en el Espacio Multicultural de esa ciudad. Además de los stands de los productores alfajoreros locales, hubo charlas, espectáculos y juegos para los más chicos.


 Un aluvión de gente se convocó el fin de semana para disfrutar de la 4ª edición de la Fiesta del Alfajor Costero, que en esta oportunidad se desarrolló en el Espacio Multicultural de San Bernardo, con la participación de las firmas que integran el distrito alfajorero.
 

“Es el cuarto año que compartimos la organización con el sector alfajorero, que son un ejemplo de que el trabajo en conjunto permite ser más competitivos y eso está dando sus frutos”, destacó el intendente Juan Pablo de Jesús durante su visita a la fiesta, en la que además de recorrer cada uno de los stands participó del corte del alfajor gigante.

 

“Esta iniciativa empezó de una forma muy tímida pero año a año se ha ido superando. Cada una de sus sedes, San Clemente, Santa Teresita, Mar de Ajó y ahora San Bernardo, le han puesto un sello y el crecimiento ha sido sostenido. La fiesta se va consolidando y se suma a nuestra identidad”, evaluó Juan Pablo, que recorrió la Fiesta junto a la senadora provincial Gabriela Demaría.

 

“El alfajor gigante está compuesto por tapitas de cada uno de los productores. Esa es una muestra de la unión de todo el sector y de cómo se puede crecer trabajando de forma mancomunada”, manifestó el intendente respecto al alfajor gigante, que pesó unos 80 kilos y se realizó con 50 kilos de tapitas, 50 kilos de dulce de leche y 15 kilos de chocolate.

 

Además de los stands de los productores alfajoreros locales, a lo largo de las tres jornadas se pudo disfrutar de charlas, espectáculos en vivo, juegos para los más chicos, la Feria Pulpo y los Cactuseros de La Costa, quienes le pusieron aún más atractivo a la realización.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.