23/07/2018 | Noticias | Sociedad

La 4ª Fiesta del Alfajor Costero resultó un éxito en San Bernardo

A lo largo de tres días, una multitud visitó la feria en el Espacio Multicultural de esa ciudad. Además de los stands de los productores alfajoreros locales, hubo charlas, espectáculos y juegos para los más chicos.


 Un aluvión de gente se convocó el fin de semana para disfrutar de la 4ª edición de la Fiesta del Alfajor Costero, que en esta oportunidad se desarrolló en el Espacio Multicultural de San Bernardo, con la participación de las firmas que integran el distrito alfajorero.
 

“Es el cuarto año que compartimos la organización con el sector alfajorero, que son un ejemplo de que el trabajo en conjunto permite ser más competitivos y eso está dando sus frutos”, destacó el intendente Juan Pablo de Jesús durante su visita a la fiesta, en la que además de recorrer cada uno de los stands participó del corte del alfajor gigante.

 

“Esta iniciativa empezó de una forma muy tímida pero año a año se ha ido superando. Cada una de sus sedes, San Clemente, Santa Teresita, Mar de Ajó y ahora San Bernardo, le han puesto un sello y el crecimiento ha sido sostenido. La fiesta se va consolidando y se suma a nuestra identidad”, evaluó Juan Pablo, que recorrió la Fiesta junto a la senadora provincial Gabriela Demaría.

 

“El alfajor gigante está compuesto por tapitas de cada uno de los productores. Esa es una muestra de la unión de todo el sector y de cómo se puede crecer trabajando de forma mancomunada”, manifestó el intendente respecto al alfajor gigante, que pesó unos 80 kilos y se realizó con 50 kilos de tapitas, 50 kilos de dulce de leche y 15 kilos de chocolate.

 

Además de los stands de los productores alfajoreros locales, a lo largo de las tres jornadas se pudo disfrutar de charlas, espectáculos en vivo, juegos para los más chicos, la Feria Pulpo y los Cactuseros de La Costa, quienes le pusieron aún más atractivo a la realización.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Vacaciones de invierno: La provincia informó la restricción de tránsito pesado en rutas bonaerenses

19 de julio. Los camiones de más de 7 toneladas tendrán restringida la circulación en este sábado 19, debido al receso invernal

Bahía Blanca: un hombre en silla de ruedas murió al ser atropellado por un camionero que dio positivo de cocaína

18 de julio. El conductor, de 41 años, alegó que no había advertido la presencia de la víctima, que murió en el acto tras ser aplastado con las ruedas traseras del rodado.

Mar Chiquita: vecinos de Camet Norte reclaman la reactivación de la obra de escolleras ante la Justicia

18 de julio. Un grupo de vecinos se presentó este jueves en el Juzgado en lo Civil y Comercial N° 7 de Mar del Plata para solicitar formalmente la reactivación de la obra de defensa costera.

Subió la VTV en Provincia: los nuevos precios para autos, motos y camiones

18 de julio. Tras 5 meses sin cambios, el gobierno bonaerense aplicó un aumento del 25,4% en la Verificación Técnica Vehicular. Ya rigen las nuevas tarifas: cuánto cuesta sacar la oblea y quiénes no la pagan.

Amenazas con un arma en Dolores por una garrafa: “Andate o te mato”

18 de julio. Una joven de 29 años fue a buscar una garrafa que su hermano había dejado en empeño, pero terminó denunciando al dueño de la casa por amenazas de muerte. La Policía allanó el domicilio y encontró municiones de distintos calibres.

Un vecino de Dolores fue estafado por casi un millón de pesos: se hicieron pasar por ANSES

17 de julio. El hombre fue contactado vía telefónica y le hicieron creer que tenía disponible un beneficio, artimaña con la cual obtuvieron sus datos bancarios y extrajeron $ 950.000 de su cuenta.

Turnos médicos desde el celular: la Provincia amplía la telemedicina para todos los bonaerenses

17 de julio. Ya no hace falta ir al hospital para una consulta médica básica: cualquier persona que viva en la provincia de Buenos Aires podrá acceder desde su celular o compu a atención clínica y pediátrica. Cómo funciona Mi Salud Digital y qué cambia en la vida cotidiana.

El Banco Nación lanzó préstamos de hasta $100 millones para comprar autos “0 km” y usados: cómo acceder

17 de julio. Permite financiar hasta en 72 meses con tasa fija en pesos y no es necesario ser cliente de la entidad: sólo basta con presentar el DNI en alguna de las más de 500 concesionarias adheridas.