18/09/2018 | Noticias | Sociedad

Estaciones de servicio independientes suspendieron las tarjetas de crédito

Cobran sólo en efectivo o a través de tarjetas de débito. La medida se tomó contra la demora del depósito del dinero por parte de las empresas que administran los plásticos.


Estaciones de servicio independientes suspendieron este martes y hasta nuevo aviso el cobro de los combustibles y otros productos con tarjetas de crédito en protesta contra la demora del depósito del dinero por parte de las empresas que administran los plásticos.

Gabriel Bornoroni, vocero de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de Argentina (Cecha), confirmó la problemática a Noticias Argentinas e indicó que el sector espera la mediación de las autoridades del Gobierno nacional.

Las autoridades de Cecha se reunieron en diciembre del año pasado con el secretario de Comercio Interior, Miguel Braun, y en julio insistió por la problemática en un encuentro con el ministro de Producción, Dante Sica, pero no se han logrado avances en línea con los reclamos del sector.

Las empresas que administran las tarjetas de crédito realizan una retención del 1,3% del monto de cada venta de las estaciones de servicio y depositan el dinero en las cuentas de los expendedores recién 28 días después.

“Algunos expendedores que son pymes o micropymes no tienen la fortaleza financiera para resistir 28 días a la espera de que las tarjetas depositen el dinero”, explicó Bornoroni ante la consulta de NA.

Ante esa situación, los empresarios independientes, cuyas estaciones no son propiedad de las petroleras, decidieron operar sólo en efectivo o a través del cobro con tarjetas de débito, que tiene un plazo de depósito de 24 horas.

Bornoroni dijo que la problemática “es a nivel país”, aunque aclaró que no todas las estaciones de servicio independientes han decidido cortar los pagos con tarjetas de crédito porque esto representa gran parte de sus ventas.

“Es un problema que se agravó con la crisis económica. Antes, el 25% de las ventas se hacían con crédito y ahora eso superó el 55%. Ante la suba de precios, la gente busca financiarse más para llenar el tanque”, explicó.

Esa situación lleva a que se genere “un hueco financiero” en las estaciones de servicio que deben esperar hasta casi un mes para hacerse de más de la mitad de su propia recaudación por ventas realizadas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.