24/09/2018 | Noticias | Sociedad

Las obras en las rutas de la zona para este verano

¿Se alcanza a inaugurar algún tramo de la Autovía La Costa-Tordillo para el próximo verano? Cuáles son los trabajos que se realizarán en la Ruta 63 y en la Autovía 2. Como adelantamos, habrá aumentos en los valores de los peajes e inversiones por más de 600 millones de pesos. Informe especial.


A tres meses del comienzo del verano, el gobierno de la provincia de Buenos Aires dejó trascender dos noticias: un fuerte aumento del precio del peaje en las rutas de la zona pero también una serie de trabajos y mejoras para las vías que integran el llamado Corredor del Atlántico, que lleva a los bonaerenses a los principales centros turísticos de la Provincia, como Mar del Plata, el Partido de La Costa, Pinamar y Villa Gesell.

Estimulados por la disparada del dólar y el aumento de los costos para viajar al exterior, los operadores esperan una buena afluencia turística para el verano en la Costa Atlántica. Se trabaja en promociones, ofertas y una expectativa de aumentar el índice de estadía promedio de los visitantes.

AUBASA, la empresa estatal que tiene a su cargo la concesión de la Autovía 2 y la Ruta 11, prevé invertir 660 millones de pesos en mejoras, iluminación, refacción, nuevos puentes y tecnología vial para favorecer la circulación y mejorar las condiciones de transitabilidad. Las autoridades de AUBASA prometen terminar la mayor parte del proyecto antes del inicio del verano.

Para entonces, también estará vigente un nuevo cuadro tarifario, que ya adelantó ENTRELÍNEAS hace varias semanas y acerca del cuál nos explayamos en la página 3 de esta misma edición: se aplicará un aumento del 20% en el costo de los tickets y pasará de 75 a 90 pesos para la categoría auto en los puestos de Samborombón y Maipú.

En la Autopista Buenos Aires-La Plata, la Autovía 2 y las rutas a la Costa Atlántica se realizará repavimentación, bacheo profundo, construcción de colectoras, señalización y reconstrucción de puentes. Los trabajos están previstos que comiencen a mediados de octubre. De esta manera, la mayor parte de la ejecución estará lista para diciembre, prevén, que es cuando el tránsito comienza a ser aún más intenso. La semana que viene empezarán a reemplazar la iluminación actual por luz LED en todo el Corredor Atlántico: Autovía 2 y rutas 11, 63, 56 y 74. En sectores de “alto riesgo vial” se establecerán nuevas zonas con luminarias.

Se recambiarán por completo 3.400 artefactos del actual alumbrado vial, por equivalentes en LED y se incorporarán 147 columnas. Agregarán luz en sectores de alto flujo de tránsito y riesgo vial. Por ejemplo, el acceso a Mar del Plata (desde la rotonda del Aeropuerto), el puente sobre el Río Samborombón sentido a Buenos Aires, el cruce de la Autovía 2 y la calle 520 en Abasto y en la zona del Distribuidor Etcheverry, ambas en el partido de La Plata.

En el tramo Dolores-General Guido se realizarán mejoras en el pavimento sobre 25 kilómetros, con un costo de 95 millones de pesos. En la ruta 63, que es una zona de alto tránsito durante la temporada de verano y fines de semana, habrá bacheo profundo y la colocación de mezcla asfáltica en caliente entre los kilómetros 0 y 10 de esta ruta (sobre Dolores). En este caso, las obras se ejecutarán a lo largo de 90 días, pero no se trabajará durante los meses de verano para no entorpecer el tránsito. Se invertirán 107 millones de pesos.

En la Ruta 11 comenzará en dos semanas la reconstrucción de los puentes ubicados sobre el Arroyo Las Víboras (km 214) y el de Canal A (km 223), que hace años están inutilizados por fallas y roturas. La inversión para esta obra reclamada por los vecinos será de 90 millones de pesos.

La Autovía La Costa-Tordillo avanza, pero no se llega a culminar para esta temporada estival. La obra, ejecutada por la Dirección Provincial de Vialidad, prevé terminarse en diciembre de 2019, año electoral. Durante la temporada de verano, los trabajos se reducirán los fines de semana, cambios de quincena y momentos de alto flujo de tránsito.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: el Parque Termal sigue creciendo y se consolida como destino turístico de cercanía

02 de agosto. Con más infraestructura y servicios el lugar atrae a turistas de toda la provincia.

Mar de Ajó: se incendió un hotel emblemático y generó alarma en el centro

02 de agosto. El fuego afectó al reconocido hotel Shelter, que estaba cerrado por temporada. Tres dotaciones de bomberos y un camión escalera trabajaron para contener las llamas. No hubo heridos, pero la escena impactó a todo el barrio.

Día del Trabajador Gastronómico: por qué se conmemora este 2 de agosto

02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.