Alfredo Barragán contará mañana martes, a las 23.00, la Expedición Atlantis, en el programa Cada Noche que se emite por TV Pública.
El capitán de esa epopeya, de profesión abogado, realizada en 1984 se realizó para corroborar la teoría de que los africanos podrían haber llegado voluntaria e involuntariamente a América 35 siglos antes que Cristóbal Colón. Así lo hicieron 5 valientes e intrépidos hombres que se internaron en el Atlántico.
En ese contexto, surgió la idea de construir una balsa de troncos, sin motor ni timón, similar a las existentes en África hace 35 siglos atrás. “El alma de Atlantis fue la pureza. Nosotros éramos unos románticos, y el romántico no mide esfuerzos, ni dinero ni tiempo”, contó Barragán en la presentación del libro “Expedición Atlantis”.
Barragán, que estudió abogacía en La Plata y siguió con el estudio jurídico de su abuelo y de su padre en Dolores, es un apasionado por el buceo, el montañismo, la lectura y la navegación.
UNA EPOPEYA
El 22 de mayo de 1984, la balsa “Atlantis” partió del puerto de Tenerife, en las Islas Canarias, y llegó 52 días más tarde al puerto La Guaira en Venezuela. Merced a esta proeza científica, cultural y deportiva, Alfredo Barragán, Jorge Manuel Iriberri, Horacio Oscar Giaccaglia, Félix Arrieta y Daniel Sánchez Magariño, los cinco tripulantes, corroboraron la teoría de la inmigración precolombina.
Con 70 años cumplidos, Barragán, que aclara que no tiene casa y que no hay nada material que lo seduzca, expresa sus deseos más mediatos: “Vivo feliz y en plenitud. Soy un romántico. Quiero seguir haciendo más de lo mismo”.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.
30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.