10/10/2018 | Noticias | Sociedad

Se renueva la iluminación con luces LED en todas las rutas a La Costa

Comenzó la colocación de 3.450 artefactos y 123 nuevas columnas en la Autovía 2 y en las Rutas 11, 63, 56 y 74. Más detalles.


La iluminación de accesos, cruces y puentes sobre la Autovía 2 y de las rutas a La Costa será renovada por completo a partir de un ambicioso proyecto iniciado por Aubasa, la empresa concesionaria de las rutas del Corredor del Atlántico.

Los trabajos tendrán un plazo de ejecución de 90 días aproximadamente por lo que se prevé que las tareas estén concluidas antes del inicio de la temporada de verano.

El presidente de Aubasa, Víctor El Kassir, señaló que “el Corredor del Atlántico necesita intervención integral producto de más de 20 años sin ningún tipo de mantenimiento o mantenimiento ineficiente. La Gobernadora nos solicitó realizar proyectos para mejorar las rutas y brindar a nuestros usuarios una experiencia de viaje más segura, como son las cinco obras viales que ejecutaremos desde este mes y la renovación de la iluminación en todo el Corredor, que estará lista antes del verano”.

Concretamente, en la Autovía 2 se colocarán 1.548 luminarias; en la Ruta 11, 700; en la Ruta 63, 126; y en la Ruta 74, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar, 254. Además, se realizarán cuatro proyectos especiales para dotar de iluminación o reforzar en otros casos de zonas clave:

*El puente sobre el Río Samborombón, en el km 93 de la Autovía 2, tendrá iluminación led en una zona donde el camino es angosto, con curvas y contracurvas, y que actualmente está iluminado mediante chevrones. Se colocarán 36 nuevas luminarias LED que dotarán de mayor seguridad vial a la zona.

*En Mar del Plata se duplicará la iluminación en el acceso a la ciudad. Desde la rotonda de acceso al Aeropuerto "Astor Piazzola", en el km 398 de la Autovía 2, hasta el km 400. El proyecto comprende la colocación de 43 nuevas luminarias.

*Por otro lado, habrá proyectos especiales de iluminación LED en el cruce de Avenida 520 y la Autovía 2, en la zona de Abasto; y por último en el km 61, a la altura de Echeverry.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.