11/10/2018 | Noticias | Sociedad

En una semana dejarían de funcionar 17 millones de celulares

El Gobierno bloqueará todas las líneas anónimas para desalentar robos.


Desde el jueves 18 no se podrán utilizar los celulares con líneas prepagas sin registro de la identidad del usuario. Esa decisión fue tomada para frenar el robo de celulares, que afecta a más de tres mil personas cada día, informó LA NACION.

Con la identificación de cada aparato con una línea específica, el usuario podrá pedir la anulación del equipo, no solo de la línea, tras un hurto y, en consecuencia, se golpearía al mercado negro de celulares, tal como espera conseguir el Gobierno.

En concreto, la persona que utiliza una línea prepaga en forma anónima no podrá desde el 18 del actual usar el teléfono móvil para hablar, recibir o enviar mensajes o navegar en internet, tenga o no crédito económico para solventar esas operaciones.  

La envergadura de esa decisión puede visualizarse con la cantidad de líneas prepagas que aún no fueron registradas: 17.371.344.

Según informaron ayer autoridades nacionales y porteñas, esas líneas serán bloqueadas el jueves 18 y solo podrán volver a ser utilizadas si el usuario finalmente se registra como propietario del aparato y del número de telefonía móvil.

El registro del usuario se realiza mediante una llamada al *234# donde en forma automática se pedirán una serie de confirmaciones de datos para validar la identidad. El primer paso es informar el DNI del usuario y a partir de ese momento se deben responder tres preguntas vinculadas con registros que el Estado tiene de cada persona, como vínculos familiares o direcciones que alguna vez hubiesen figurado en su DNI.

Esos datos son exigidos desde este año para habilitar cualquier línea de telefonía celular prepaga. Hoy no se puede activar una línea con un chip comprado en un quiosco sin pasar antes por la confirmación de la identidad del usuario.


Ver artículo completo

Te puede interesar

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.