Desde el jueves 18 no se podrán utilizar los celulares con líneas prepagas sin registro de la identidad del usuario. Esa decisión fue tomada para frenar el robo de celulares, que afecta a más de tres mil personas cada día, informó LA NACION.
Con la identificación de cada aparato con una línea específica, el usuario podrá pedir la anulación del equipo, no solo de la línea, tras un hurto y, en consecuencia, se golpearía al mercado negro de celulares, tal como espera conseguir el Gobierno.
En concreto, la persona que utiliza una línea prepaga en forma anónima no podrá desde el 18 del actual usar el teléfono móvil para hablar, recibir o enviar mensajes o navegar en internet, tenga o no crédito económico para solventar esas operaciones.
La envergadura de esa decisión puede visualizarse con la cantidad de líneas prepagas que aún no fueron registradas: 17.371.344.
Según informaron ayer autoridades nacionales y porteñas, esas líneas serán bloqueadas el jueves 18 y solo podrán volver a ser utilizadas si el usuario finalmente se registra como propietario del aparato y del número de telefonía móvil.
El registro del usuario se realiza mediante una llamada al *234# donde en forma automática se pedirán una serie de confirmaciones de datos para validar la identidad. El primer paso es informar el DNI del usuario y a partir de ese momento se deben responder tres preguntas vinculadas con registros que el Estado tiene de cada persona, como vínculos familiares o direcciones que alguna vez hubiesen figurado en su DNI.
Esos datos son exigidos desde este año para habilitar cualquier línea de telefonía celular prepaga. Hoy no se puede activar una línea con un chip comprado en un quiosco sin pasar antes por la confirmación de la identidad del usuario.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.