13/10/2018 | Noticias | Sociedad

Con éxito se está desarrollando la primera jornada la Expo Dolores

Con un excelente clima y un importante marco de público comenzó la XX Edición de la Exposición Rural en la ciudad de Dolores.


Durante todo el fin de semana largo, la Sociedad Rural de Dolores lleva adelante la XX edición de la Exposición integral de Ganadería, Agricultura, Industria y Comercio.

Hoy, en horas de la mañana y con la presencia del Intendente Municipal Camilo Etchevarren,  el Presidente de la Sociedad Rural Dolores Guillermo Tramontini y miembros de la Comisión, el Protesorero de CARBAP Federico Petreine y autoridades de sociedades rurales vecinas quedó inaugurada una nueva edición de la Exposcición.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Guillermo Tramontini, que comenzó destacando las obras de infraestructura que se han realizado en el predio. “La nueva iluminación que tenemos fue hecha por el Municipio, queremos agradecer al Intendente, ya que de lo contrario no se hubiera podido hacer”, dijo Tramontini, que agregó “el campo a pesar del difícil momento que atraviesa el país, sigue de pie. La falta de políticas claras, lo nocivo que han sido las retenciones a la que están expuestos medianos y pequeños productores. Con esta muestra queremos decir acá estamos presente. Deseo que el gobierno reflexione y encuentre herramientas para lograr la generación de recursos fiscales que incluyan todos los sectores económicos en la misma proporción y no solo al sector productivo”.

El representante de CARBAP agradeció la invitación y destacó la calidad de los animales que tenía la exposición. “Desde CARBAP no estamos de acuerdo con las retenciones que se han aplicado, sabemos que también aportan los sectores exportadores. Cuando se levantaron las retenciones aumentó la siembra de trigo y de maíz, ahora tenemos que poner de vuelta el hombro” afirmó Petreine, que continuó apuntando “le pedimos al sector político que tienen que rever sus números, el esfuerzo lo tenemos que hacer entre todos”.

Por último Etchevarren resaltó las dificultades por las cuales atraviesa el país y recordó que además de ser Intendente también es productor agropecuario. “Felicito a toda la Comisión de la Sociedad Rural por hacer esta fiesta en un tiempo muy complicado”, comentó el Jefe Comunal, que indicó “tengo esperanzas a pesar de lo difícil que está la situación económica del país. No se dice toda la verdad, venimos de una historia en la cual se gasta más de lo que entra, lo que repercute en todos los estractos de la sociedad. El debate es si queremos ser Venezuela o no, estuvimos a nada de ser Venezuela. Nos olvidamos de donde venimos, no va a ser fácil, es real que el campo y todos los sectores de nuestra economía necesitan del acompañamiento”.
“El país saldrá adelante si lo hacemos entre todos, agradezco a los que con su esfuerzo hacen crecer Dolores, ser una nación seria solo depende de nosotros”, terminó señalando Etchevarren.

Luego del acto inaugural comenzaron los remates e la zona de corrales, en primer lugar de vacunos de invernada y vientres y luego el gran remate de toros con gran presencia de productores de toda la región.

Las actividades para hoy continúan con la tradicional cena show que se realizará en el predio ferial a partir de las 21:30, durante la cual se entregarán los premios a los cabañeros participantes.

Mañana domingo a las 10.00 se realizará una misa de campaña y, por la tarde, tendrá lugar el remate de lanares y porcinos.

En horas de la tarde, más precisamente, a las 16.30 se entregarán premios a los stands y a las 17.30 actuarán payadores y escuelas de danzas.

El lunes 15, feriado nacional y último día de la Exposición a partir de las 10.00 horas habrá un remate de equinos y luego se desarrollarán pruebas de destreza criolla en el campo “Juan Battistessa” como pialada de terneros por equipos de cuatro personas, prueba de riendas de caballos mansos y otros entretenimientos camperos, para cerrar a las 18.00 horas con un desfile tradicionalista por la pista de remate.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en la Escuela 11 Sol de mayo: los “Guardianes del Monte” descubren orugas de la Mariposa Argentina en peligro de extinsion

18 de octubre. Alumnos de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” de Dolores encontraron orugas de la Mariposa Argentina.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.

Llega el calor primaveral: el Día de la Madre se anticipa con sol y una semana con máximas de hasta 27 grados

18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.

Mar del Plata: rescataron a una anciana que había desaparecido y estaba encerrada en su casa desde hacía varios días

18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.

La Provincia: una mujer ahogó a su hijo de dos meses en un balde con agua

17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.

Arrestaron a un basquetbolista de Mar del Plata por agredir a una enfermera de la Cruz Roja

17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.

17 de octubre: por qué se celebra hoy el Día de la Lealtad Peronista

17 de octubre. La fecha, que fue decisiva en la proyección de la carrera política de Juan Domingo Perón, evoca la gran movilización obrera y sindical que exigió y logró su liberación.