27/10/2018 | Noticias | Sociedad

Cuál es la verdadera historia detrás de la leyenda de "La Llorona"

Una leyenda urbana que trasciende fronteras y generaciones con sus apariciones


La historia da cuenta de una mujer que vaga por las noches llorando por sus hijos ha traspasado las fronteras desde hace más de 700 años.

Esta leyenda urbana surgió en México, donde sostenían la existencia de una fantasmal mujer que sale todas las noches a gritar y llorar en la calle por sus hijos.

Pero esta historia sigue vigente en cada pueblo o ciudad que habitualmente se aterrorizan con la aparición de este personaje urbano, que ha recorrido calles, llorando con su típica túnica blanca.

Los relatos viejos y las experiencias nuevas se mezclan en torno a este personaje que supo trascender fronteras y generaciones.

En este sentido, cada municipio del país hay un lugar donde existen testimonios sobre las apariciones de esta misteriosa mujer que vagando por las noches grita con una voz de dolor "¡Ay, mis hijos!".

Pero la historia original de este personaje conecta con el mundo prehispánico, y se ubica aproximadamente una década antes de la llegada de los conquistadores españoles, en 1521.

En sus escritos, Fray Diego Durán, uno de los evangelizadores españoles, daba cuenta de que el emperador azteca Moctezuma II estaba preocupado por sueños que advertían el fin de su reinado. A sus oídos llegaron historias de paseantes nocturnos que contaban haber visto a una mujer que lloraba y gemía, por lo que les encomendó preguntarles el por qué de su dolor y que era lo que quería expresar.

La historia también se transmitió a Fray Bernardino de Sahagún (misionero franciscano cuyas obras han ayudado a la reconstrucción de los hechos del México antiguo), a quien los indígenas le aseguraron que por las noches esta mujer gritaba "¡Hijitos míos, pues ya tenemos que irnos lejos! Y otras veces ¡Hijitos míos ¿a dónde os llevaré?", en referencia a su intento de salvar a los nativos de la masacre que estaba por venir con la llegada de los conquistadores españoles.

"Dice la historia que es una mujer que aparecía para prevenir todo lo que iba a caer sobre los indígenas. Aquí lo interesante es ver como la leyenda se ha ido modificando y adaptando conforme a los tiempos. Después de la conquista, se seguía hablando de esta aparición y se decía que se trataba de una mujer indígena que había tenido tres hijos con un español, pero que él después ds casó con una mujer de alcurnia y ella, en venganza, mató a los hijos y se volvió loca".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Marita Verón: un llamado y una foto que reavivan la esperanza y el dolor

07 de noviembre. A 23 años del secuestro de la joven tucumana, su madre Susana Trimarco contó que recibió una noticia desde Asunción que ubicaría a su hija en Paraguay “en una situación horrorosa”.

Mar Chiquita: se inauguró el Centro Universitario “Puentes” en Coronel Vidal

06 de noviembre. Allí se podrán cursar, en principio, la Tecnicatura Superior Universitaria en Producción Agropecuaria de la UNLP y la Diplomatura en Marketing Digital e Inteligencia Artificial de UNTREF.

Inundaciones en la Provincia: cuál es la situación en los distritos de la Región

06 de noviembre. Complicaciones climáticas, como el octubre más lluvioso de los últimos 5 años, y la suspensión de obras públicas que resultan necesarias preocupan a los productores de la zona.

Dolores: cinco años de prisión para uno de los autores de un violento robo ocurrido en 2024

06 de noviembre. Fue en el marco de un juicio abreviado, en el que el acusado aceptó la culpabilidad en el asalto a una vivienda de la calle Richieri al 1100, perpetrado junto a otras 6 personas.

General Madariaga: el Municipio cierra el refugio de animales a raíz de la situación económica

05 de noviembre. Dejará de funcionar en 30 días a raíz de “la baja de la coparticipación y la disminución del pago de tasas”. La Comuna realizó un llamado a la comunidad para adoptar los 99 animalitos que actualmente viven en el predio.

Suspendieron al juez dolorense Mariano Riva por violencia laboral y de género y avanza su juicio político

05 de noviembre. El magistrado, que había comenzado su carrera en los tribunales de Dolores, se desempeña  Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata. Además, le embargaron el 40% de su salario mientras dure el proceso.

Mar del Plata: desbaratan una red de casinos virtuales ilegales, detienen a dos hombres y secuestran dinero, autos de lujo y armas

05 de noviembre. El allanamiento, que forma parte de una investigación que incluye el lavado de activos a través de una red de “mulas financieras”, fue llevado a cabo por la Policía Federal Argentina.

Día del Bancario: cómo funcionarán los bancos este 6 de noviembre

05 de noviembre. Este jueves los bancos no atenderán al público por el feriado sectorial, pero seguirán operativos los cajeros y servicios digitales.