En las últimas horas autoridades Municipales de General Guido informaron que dio resultado positivo el análisis de rabia realizado a un murciélago.
Hay que recordar, que la muestra fue enviada por la Oficina de Bromatología de la Municipalidad de General Guido a analizar al Instituto Biológico Dr. Tomas Perón donde corroboraron el resultado positivo.
Ante esta situación desde el Municipio se extremaron las medidas de prevención. Por un lado, desde el próximo lunes 12 hasta el viernes 16 se realizará una nueva campaña de vacunación antirrábica para perros y gatos.
Además, informan a toda la comunidad las recomendaciones a tener en cuenta ante la aparición de murciélagos:
Los murciélagos pueden transmitir rabia, una enfermedad que sin tratamiento oportuno es mortal. Por eso, frente a la presencia de un murciélago es importante evitar cualquier contacto.
En el caso de accidente por mordedura, hay que lavar la herida con abundante agua y jabón, no colocar alcohol ni otro desinfectante, y concurrir rápidamente al centro de salud más cercano para ser evaluado por un médico. También es importante denunciar el caso en la Oficina de Bromatologia de la Municipalidad para que sea un técnico quien retire al murciélago y lo envíe al laboratorio para su análisis.
Recomendaciones:
-Todo animal que haya muerto con síntomas nerviosos es sospechoso de rabia y se debe notificar a la autoridad sanitaria correspondiente: (Zoonosis Municipal, Secretaría de Salud, Región Sanitaria correspondiente, Departamento de Zoonosis Urbana del Ministerio de Salud de la Provincia, y oficina local del (SENASA).
-Si una persona fue mordida, debe dirigirse al centro de salud más cercano para iniciar de inmediato el tratamiento de profilaxis post exposición.
-No permitir que personas ni animales manipulen murciélagos que se encuentren en el piso o volando de día. Taparlo con un frasco o balde, y dar aviso a alguna de las autoridades sanitarias locales.
-Recordar que hay que vacunar contra la rabia a los perros, gatos y otras mascotas susceptibles a partir de los tres meses de edad, y realizar una revacunación anual.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.