Uno de los efectos más problemáticos de los tratamientos de quimioterapia es la caída del pelo, porque afecta muy seriamente la autoestima del paciente en tratamiento. Por eso, en todo el país se realiza una campaña de donación de pelo “Un día para dar”, para poder luego confeccionar pelucas.
Esta campaña la lleva adelante la ONG Pura Vida y, en Dolores, es Georgina Chaar, quien también participa del grupo local Autoestima, la líder de esta propuesta.
“No es necesario donar todo el pelo”, explica para alentar a todos, no solo a aquellos que quieran dejar una larga cabellera. “Se puede donar una colita de la nuca del tamaño del dedo meñique y, como mínimo, 15 centímetro de largo”, señaló. Esto, según explicó, permite hacer una peluca corta, que llegue hasta donde se inicia la oreja.
La campaña nacional se va a realizar el próximo martes 27 y Dolores la recolección será domingo 25. La gente que lo desee puede cortarse el pelo en su casa y acercarlo en un sobre o concurrir a la Plaza Moreno entre las 14.00 y las 16.00, donde habrá peluqueros voluntarios.
La campaña “Un día para dar” se realiza a nivel global después del Cyber Monday, como para explicar que, de todo lo que te ahorraste en las compras algo tenés que devolver: tiempo, dinero o algo tuyo, como sangre o cabello”, indicó Chaar.
03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.
03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.
03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.
02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.
02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.
02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica