26/12/2018 | Noticias | Sociedad

Cómo es el Operativo Verano 2019, que ya arrancó en las rutas del país

Los procedimientos incluyen la verificación de cuatriciclos en la Costa Atlántica y sus conductores deben respetar los senderos asignados de circulación.


Radares, drones y dispositivos digitales que permiten tener información al instante sobre conductores y vehículos fueron incorporados por el Ministerio de Transporte a su Operativo Verano 2019 que comenzó hoy en todo el país, con el objetivo de agilizar los controles, que este año incluyen también la verificación de cuatriciclos, informó El Día de La Plata.

El operativo, que se extenderá hasta febrero, es llevado adelante por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), en conjunto con Gendarmería Nacional, Prefectura, las agencias de seguridad vial provinciales, las policías viales y las direcciones de tránsito locales.

Con el fin último de garantizar una circulación segura a quienes viajen esta temporada estival, la ANSV y la CNRT dispondrán de más de 650 fiscalizadores y unos 250 móviles, que se desplegarán en 264 puntos turísticos y estratégicos del territorio nacional.

"Este año estamos haciendo una fuerte apuesta a la digitalización para facilitar controles, un ejemplo de ello es la póliza del seguro que las personas van a poder llevar en su celular", sostuvo Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación.

"Otro diferencial en este operativo es que terminamos con el vacío legal para la regulación de cuatriciclos, una deuda pendiente desde hace décadas", agregó.

"Vamos a estar fortaleciendo controles en rutas, ciudades y terminales pero es importante también la concientización; la Seguridad Vial no es solo una tarea del Estado, se construye entre todos", concluyó, según se indicó en un comunicado.

En los operativos móviles para vehículos particulares se realizarán controles de alcoholemia y se verificará que tengan la documentación obligatoria.

Además, los agentes de tránsito llevarán adelante patrullajes preventivos y controles con radares móviles de última generación para evitar los accidentes por exceso de velocidad.

La nueva tecnología utilizada en la renovación de los radares es respaldada con la implementación de enlaces inalámbricos, fibra óptica y adecuación del centro de control y la sala de servidores, que garantizan la recepción de infracciones en tiempo real y permiten la operatividad de los equipos las 24 horas los 365 días del año.

Por su parte, la CNRT llevará adelante las tareas de fiscalización a micros de larga distancia y turismo en todo el país, con la incorporación de dispositivos electrónicos (PDA).

"Con la incorporación del sistema PDA, los controles serán 100% digitales, lo que reducirá el tiempo de fiscalización de 20 a 8 minutos", sostuvo la agencia a través de un comunicado.

Al igual que el resto del año, en los controles se le realiza el test de alcoholemia a los choferes, y se fiscaliza su licencia profesional y el descanso obligatorio.

En cuanto a los cuatriciclos, este verano comenzará a aplicarse la nueva normativa de tránsito para controlar el uso de estos vehículos que tendrán que respetar las zonas de circulación seguras determinadas y señalizadas por cada municipio.

En Pinamar, La Costa, Villa Gesell, Miramar, Necochea y Monte Hermoso habrá drones, agentes fiscalizadores y móviles que controlarán su correcta circulación.

Con el Operativo Verano 2019 se espera duplicar los 1.151.581 controles realizados el año pasado.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.