Una señal de optimismo la dio en las últimas ruedas el descenso del riesgo país, después de haber alcanzado a fines de diciembre su rango más alto en más de cuatro años.
Este indicador de JP Morgan, que mensura la percepción de riesgo de la deuda pública, había alcanzado los 837 puntos básicos para la Argentina el 27 de diciembre, su mayor amplitud desde el 16 de octubre de 2014.
El riesgo país mide la brecha de las tasas de interés que ofrecen los bonos emergentes respecto de los bonos del Tesoro de los EEUU. Para la Argentina, este diferencial había iniciado el 2018 en 351 puntos básicos, para finalizar el año en 817 unidades, con un preocupante incremento del 132% en doce meses caracterizados por la depreciación del peso argentino, cuyo valor cayó a la mitad, y la recesión de la economía doméstica.
En las últimas cinco ruedas financieras, esta tensión financiera expresada por el riesgo país empezó a ceder. El índice retrocedió 105 puntos básicos o 12,5%, a los actuales 732 enteros. Aunque esta prima de riesgo sigue muy elevada y aún expulsa a la Argentina de los mercados internacionales de deuda, Infobae analiza que el descenso pronunciado ayuda a cambiar la ponderación negativa que afecta a las acciones y los bonos nacionales.
21 de agosto. Se trata de camiones, autos y sobre todo motos que están abandonados en playones de secuestro. El material resultante se donará a filial local de la Cruz Roja.
21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.
20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.
20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.
20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.
19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.
19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.