Los resultados preliminares de pericias en el marco de la causa que investiga el presunto abuso sexual de una menor en el camping El Durazno entregaron que había semen en las prendas y en el cuerpo de la adolescente de 14 años, además dejaron ver que ninguno de los involucrados dio positivo de consumo de alcohol.
Por lo pronto, la descripción del hecho que figura en la causa indica que Lucas Pitman, Emanuel Díaz, Tomás Jaime, Roberto Costa y Juan Cruz Villalba abusaron sexualmente de la menor en el sector D del camping, donde ellos habían montado una carpa y estacionado su camioneta.
El expediente está caratulado como abuso sexual con acceso carnal agravado y la fiscal trata de determinar la participación de cada uno de los imputados. Por lo pronto dos de ellos admitieron haber tenido relaciones con la adolescente, pero dijeron que siempre fue en un contexto de consentimiento y sin violencia. “El Ministerio Público quiere resolver lo antes posible la situación de algunos de ellos si es que no tienen ninguna vinculación y desligarlos de la causa”, explicó una fuente judicial al Diario La Capital.
La fiscal Salas recibió el adelanto de distintos informes periciales, dos de ellos determinantes. El que confirma lo que ya se presumía, que en el cuerpo y en prendas de vestir de la menor había semen. El paso siguiente es definir si hay uno o varios perfiles genéticos y cotejarlos con las muestras extraidas a los imputados.
Por otra parte, fuentes extra oficiales aseguraron que el test de alcoholemia realizado a la menor habría dado negativo, sin embargo aún restan los resultados de las pericias toxicológicos que podrían afirmar si estaba o no en un estado de conciencia disminuido.
También dio negativa la presencia de alcohol en la sangre de los cinco imputados, probablemente a causa de la demora en la extracción de sangre. Esta circunstancias fue la que impulsó el desplazamiento del comisario de Miramar, Walter Caballero.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.