Durante la primera quincena de enero, Mar del Plata recibió alrededor de 620.000 de turistas, cifra que representa unos 32.000 visitantes menos que el mismo período del año pasado, según los datos del Ente Municipal de Turismo (Emtur).
Este jueves el Emtur dio a conocer el balance oficial del primer tramo de enero, pero en lugar de hacer foco en la merma del movimiento turístico, se centró en los arribos del último fin de semana, hasta ahora el más concurrido de lo que va de la temporada, cuando llegaron 143.328 visitantes, cifra que representa un 1,5% más que el año pasado.
“Han arribado a Mar del Plata casi 620.000 turistas durante estos primeros quince días”, comunicó la presidenta del Emtur, Gabriela Magnoler, al hacer público el balance oficial, sin comparar el saldo de este año con la primera quincena de enero de 2018, cuando el ente había informado el arribo de 652.000 visitantes.
En lo referido a la ocupación hotelera, el promedio este año cayó un 3%. En la primera quincena, en términos globales, se contrató el 62% de las plazas hoteleras, 3 puntos menos que en el mismo tramo del verano pasado.
De cara a la segunda quincena, Magnoler indicó que “se trabaja en la promoción de la ciudad” y anticipó que “tradicionalmente es la más fuerte y esperamos que continúe la tendencia y tengamos un buen número de arribos”.
Según La Capital, desde el ente a su cargo no reconocieron la caída de la actividad turística que registró la primera quincena de enero de este año, con 32.000 visitantes menos que el mismo tramo del verano 2018. Sin embargo, se centraron en especular en el saldo que podría dejar la segunda mitad del primer mes de 2019.
“Sin dudas lo que resta del verano tiene para las familias que elijan Mar del Plata muchísimas propuestas imperdibles como el fútbol de verano; los recitales Acercarte; la Feria Masticar; las playas equipadas gratuitas; la extensa cartelera teatral; los museos; y, por supuesto, nuestra maravillosa gastronomía; los paseos; la recreación y un sinnúmero de alternativas para todos los presupuestos”, concluyó Magnoler sin autocrítica.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.