La planta Hórreos del Sudeste es una empresa con asiento en General Madariaga, que acaba de concretar la primera exportación de colza a Estados Unidos.
“Lo que estamos haciendo como novedoso es que armamos las exportaciones acá en la Planta de Madariaga. Nosotros siempre hicimos granos para que terceros los exporten”, explicó Miguel Cané, el presidente de la compañía.
“Luego nos pusimos a hacer aceite de girasol y fuimos evolucionando y buscando la posibilidad de exportar ese producto. Para concretarlo nos asociamos con una gente que se encargó de encontrar el mercado, armamos la aduana en planta el año pasado, hicimos la gestión en el organismo correspondiente, acomodamos las instalaciones para que el INTI nos apruebe todo y actualmente ya es un hecho”, enfatizó.
En cuanto a la primera exportación, contó que en realidad fue de grano de colza, un cultivo casi de especialidad en Argentina. “Producimos 600 toneladas en el año que irán a exportación en conteiner. Ya tenemos cargados las primeras 200”.
Y respecto al aceite, adelantó que en abril comenzarían con la exportación de ese producto y que lo harán con una frecuencia mensual.
Antes de finalizar, Cané hizo hincapié en el apoyo que recibió del municipio y mencionó que como a nivel de la aceitera eran nuevos, fue de mucha ayuda el contacto que les facilitó la Secretaría de Producción con gente del INTI de Tandil.
“Para nosotros es muy importante que el municipio sea consciente del esfuerzo que hacemos nosotros y que nos apoyen y ayuden. Eso facilita las cosas”, aseguró el empresario.
“Es bueno que el estado se preocupe por los particulares y porque lleguemos a buenos resultados que en definitiva también tienen consecuencias en la comunidad, ya que por ejemplo ahora tomamos más personal”, puntualizó.
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.