La Defensoría del Pueblo bonaerense elaboró un relevamiento que mostró que la canasta escolar aumentó un 56% respecto del año pasado. Según el organismo, una familia tiene que gastar actualmente unos 5.439,45 pesos por útiles e indumentaria, cuando en el mismo mes de 2018 le costaban 3.489,07 pesos.
“Se trata de otro indicador de lo difícil que se le hace a una familia encarar el día a día. Los aumentos en todos los rubros golpean de lleno a los ciudadanos, pero sobre todo afectan con dureza a los más vulnerables”, expresó el Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino.
El informe relevó el precio de 43 productos escolares, que en total suman 5.439,45 pesos, en 63 comercios como cadenas de supermercados, librerías, cooperativas y casas de deporte e indumentaria escolar, en 25 ciudades de la región capital, el Conurbano, la zona sur, centro y norte de la Provincia.
Al analizar la canasta por rubros, encontramos que en promedio las zapatillas deportivas escolares fueron el producto que más aumentó, con un incremento del 63%, seguido por los útiles, con una suba del 59%, y la indumentaria escolar, con una variación del 34,55%.
Entre los útiles, los productos con mayor diferencia respecto del año pasado son el repuesto de hojas blancas N° 5 (+123,83%), la goma para lápiz (+104,95%), la cinta adhesiva (+101,27%), las hojas N° 5 de color (+96,18%), las fibras y el block A4 de 80 hojas (+87%).
Además, la Defensoría calculó cuánto le cuesta a una familia con dos hijos armar una mochila con algunos productos básicos y económicos, además de los guardapolvos y zapatillas, y arrojó que este combo sale en total 5.324,70 pesos, contra los 3.658 pesos que salía el año pasado, lo que representa un aumento del 46%.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.