12/02/2019 | Noticias | Sociedad

Canasta escolar: según un informe de la Defensoría, cuesta un 56% más que el año pasado

El organismo que conduce Guido Lorenzino hizo un relevamiento en la Provincia sobre la variación de los productos. Entre útiles y vestimenta, una familia tiene que gastar 5.439,45 pesos.


La Defensoría del Pueblo bonaerense elaboró un relevamiento que mostró que la canasta escolar aumentó un 56% respecto del año pasado. Según el organismo, una familia tiene que gastar actualmente unos 5.439,45 pesos por útiles e indumentaria, cuando en el mismo mes de 2018 le costaban 3.489,07 pesos.

“Se trata de otro indicador de lo difícil que se le hace a una familia encarar el día a día. Los aumentos en todos los rubros golpean de lleno a los ciudadanos, pero sobre todo afectan con dureza a los más vulnerables”, expresó el Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino.

El informe relevó el precio de 43 productos escolares, que en total suman 5.439,45 pesos, en 63 comercios como cadenas de supermercados, librerías, cooperativas y casas de deporte e indumentaria escolar, en 25 ciudades de la región capital, el Conurbano, la zona sur, centro y norte de la Provincia.

Al analizar la canasta por rubros, encontramos que en promedio las zapatillas deportivas escolares fueron el producto que más aumentó, con un incremento del 63%, seguido por los útiles, con una suba del 59%, y la indumentaria escolar, con una variación del 34,55%.

Entre los útiles, los productos con mayor diferencia respecto del año pasado son el repuesto de hojas blancas N° 5 (+123,83%), la goma para lápiz (+104,95%), la cinta adhesiva (+101,27%), las hojas N° 5 de color (+96,18%), las fibras y el block A4 de 80 hojas (+87%).

Además, la Defensoría calculó cuánto le cuesta a una familia con dos hijos armar una mochila con algunos productos básicos y económicos, además de los guardapolvos y zapatillas, y arrojó que este combo sale en total 5.324,70 pesos, contra los 3.658 pesos que salía el año pasado, lo que representa un aumento del 46%.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.