El peor mes, si sos mujer en la provincia de Buenos Aires, es noviembre. El peor día, el lunes y la peor hora, la tarde. En esos momentos es cuando se produjeron, durante 2018, la mayor cantidad de los femicidios y otros delitos de violencia contra las mujeres, según el informe que acaba de publicar la Procuración General provincial.
Los datos indican que noviembre es el peor mes, con 19 víctimas, 10 en octubre y 11 en diciembre. El peor día, el lunes, cuando ocurrió el 18.8% de los femicidios. En cuanto a la franja horaria la mayor cantidad de los hechos tuvo lugar entre las 12.00 y las 20.00.
Los datos oficiales indican que el principal móvil de la muerte violenta de una mujer es la violencia de género, que cada cuatro días se produce un femicidio en nuestro territorio y que el 87% de las niñas víctimas menores de 16 años fueron asesinadas en el ámbito familiar Por otra parte, se detectó que durante el año 2018 al menos 142 hijos e hijas fueron víctimas indirectas del femicidio de sus madres.
EN LA REGIÓN
En la comparación entre departamentos judiciales, el de Dolores, que comprende a toda la región es uno de los que menos tiene: 1% de los procesos penales llevados adelante. Lomas de Zamora el que más tiene, con 16,9, seguido por San Martín, con 15,4%. Sin embargo, de todos los homicidios registrados en el Departamento Judicial Dolores en 2018, el 14% fueron femicidios, en tanto que el promedio provincial fue del 10%. La incidencia de los femicidios sobre los homicidios dolosos consumados tuvo a nivel provincia un incremento del 0,4% respecto del año 2017.
Si bien el número de víctimas de femicidio creció en Buenos Aires en comparación a los años 2016 y 2017, en el Departamento Judicial Dolores bajó un 33% entre 2016-2017 y un 50% 2017-2018. El año pasado se registró una víctima en Villa Gesell.
01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.
01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.