09/03/2019 | Noticias | Sociedad

Con un emotivo acto se conmemoró el día de la Mujer Trabajadora en Dolores

Hubo presentaciones artísticas y se leyeron las demandas locales y nacionales.


En el día de ayer, se realizó en nuestra ciudad el acto por el Día de la Mujer Trabajadora en la Plaza Castelli organizado por el colectivo Mujeres Dolorenses.

Frente a una gran concurrencia se leyeron las demandas nacionales acordadas en asambleas realizadas en todo el país y las demandas locales elaboradas por el colectivo a partir de los casos abordados y los comentarios que les envían vía redes sociales.

También hubo números musicales con la participación de Natalia Echandía, Rosana Sado, Palo Santo y Melisa Bramajo. Pero el momento más emotivo y fuerte fue el testimonio de una vecina que expuso el caso de abuso sexual al que fue sometida su sobrina y que actualmente está en la justicia.

A continuación compartimos parte del documento leído en la plaza ¿Por qué Paramos?

• Porque exigimos que el trabajo doméstico y reproductivo que realizamos las mujeres de forma gratuita sea reconocido en su aporte como valor económico.

• Porque exigimos: Licencias por violencia de género / Licencias más amplias de paternidad y maternidad / Asignación para mujeres en situación de violencia de género igual a la canasta familiar.

• Implementación y ampliación en todo el país de la Ley de Cupo Laboral para personas travestis y trans.

• Más presupuesto para políticas públicas que garanticen tareas de cuidado: escuelas infantiles y jardines comunitarios para trabajadoras, con vacantes suficientes.

• #Basta de femicidios! el machismo, la misoginia y el odio hacia lesbianas mujeres bisexuales y trans nos matan.

• Exigimos que se reglamente y se cumpla la ley de Patrocinio jurídico gratuito para mujeres victimizadas por la violencia machista. Denunciamos a la Justicia machista y exigimos más acceso a la Justicia y Paridad en la Corte.

• Nos pronunciamos contra el abuso sexual infantil: basta de justicia patriarcal, el Síndrome de Alienación Parental no existe, es discriminatorio y no permite el acceso a la justicia. Vanesa Noriega está en nuestras casas!!

• Políticas públicas para solucionar el déficit habitacional que sufre Dolores. Mucha mujeres sostén de hogar no pueden afrontar los gastos de un alquiler y se ven obligadas a sostener relaciones violentas o a ser separadas de sus hijxs por no poder darles un lugar digno.

• Atención integral en la emergencia las 24 hs con seguimiento de los casos.

• Campañas de prevención de las distintas violencias que sufrimos las mujeres y diversidades sexuales.

• Bolsa de trabajo real. Uno de los principales obstáculos que sufrimos es la falta de trabajo formal, lo que se hace indispensable en los casos de madres solteras.

• Creación del Hogar de tránsito, votado por unanimidad en el Concejo Deliberante en el 2018 • Licencia preventiva y expulsión de los casos en que se demuestre violencia de género o abuso.

• Políticas públicas que tiendan a erradicar la violencia simbólica que tanto daño le hacen a nuestras pibas. Proponemos convertir los concursos de belleza que perpetúan estereotipos de belleza y cosifican a la mujer, por concursos donde se premien emprendimientos o acciones solidarias para fomentar así valores positivos para nuestra comunidad.

• Móvil para la Comisaría de la Mujer y una psicóloga que desde hace 5 años se viene pidiendo.

• Celeridad en el tratamiento de causas judiciales sobre casos de abuso sexual. No nos callamos más. No vamos a permitir que sigan en la calle abusadores y violadores que ponen en peligro la vida y la integridad de nuestras niñas, niños y adolescentes.

• Condena social a todo tipo de violencia. Basta de silencio cómplice, basta de aliadxs!!


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.