Sofía Pusterla es concejala del Frente Renovador del partido de General Alvarado, y después de haber padecido dos veces cáncer de mamá y curarse en ambos casos, los médicos le informaron que tiene una alta predisposición genética para volver a contraer la enfermedad por tercera vez, pero con una intervención quirúrgica puede reducir esa posibilidad en un 90%. Sin embargo, la prepaga a la cual está asociada, no le cubre la operación.
Desde Omint le dijeron a la edil miramarense que no cubren la mastectomía por la cual casi anularía un futuro cáncer. A pesar de tener el aval de oncólogos y genetistas de Mar del Plata e incluso de Buenos Aires, desde la prepaga le niegan esa oportunidad.
"Genera muchísima impotencia que pase esto", resumió Pusterla en diálogo con 0223. La mujer tenía 35 años cuando enfermó de cáncer de mama por primera vez y 38 en la segunda.
"Hoy en día no tengo nada", dice a sus 41 años. Hace alrededor de un año fue la última sesión de quimioterapia a la que le siguieron resultados negativos que anunciaron que la enfermedad se había ido.
Pero debido a los antecedentes oncológicos entre sus familiares y su composición genética, la posibilidad de volver a tener un cáncer es muy alta. "Como Angelina Jolie", ríe. Lo único que puede reducirla o de alguna manera prevenirla es la operación que desde Omit le niegan.
Apenas dos días después de presentar los informes médicos que avalan la intervención, la empresa de medicina prepaga le mandó un mail diciendo que no la iban a cubrir. Ella quiso responder el mail, pero es uno de esos casos en los que abajo en letra chica dice algo así como "no responder, es un envío automático".
Entonces, llamó por teléfono a decenas de oficinas, pero hasta el momento no hay respuestas favorables. "Desde la central de Buenos Aires dicen que es un caso del área de Mar del Plata y tiene que resolverse ahí, pero el único teléfono para llamar es un 0800 que atienden en Buenos Aires", dice y concluye: "Juegan al desgaste".
Paso de la bronca a la impotencia. La buena noticia, EN MI CASO SE PUEDE REDUCIR EN UN 90% la posibilidad de VOLVER (por 3vez) a contraer #cancer de mama. La mala noticia recién me dice @omint que no lo cubre. Mi caso fue justificado por oncólogos y genetistas, aún así se niegan. pic.twitter.com/QXWroiclki
— Sofia Pusterla (@sofiapusterla) 12 de marzo de 2019
18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y que se trata de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.
18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.
18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?
17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.
17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.