15/03/2019 | Noticias | Sociedad

Es concejal, tuvo cáncer dos veces y se tiene que volver a operar pero la prepaga se lo niega

Sofía Pusterla vive en Miramar y es edil de General Alvarado. La intervención reduciría en un 90% las posibilidades de volver a contraer la enfermedad.


Sofía Pusterla es concejala del Frente Renovador del partido de General Alvarado, y después de haber padecido dos veces cáncer de mamá y curarse en ambos casos, los médicos le informaron que tiene una alta predisposición genética para volver a contraer la enfermedad por tercera vez, pero con una intervención quirúrgica puede reducir esa posibilidad en un 90%. Sin embargo, la prepaga a la cual está asociada, no le cubre la operación.

Desde Omint le dijeron a la edil miramarense que no cubren la mastectomía por la cual casi anularía un futuro cáncer. A pesar de tener el aval de oncólogos y genetistas de Mar del Plata e incluso de Buenos Aires, desde la prepaga le niegan esa oportunidad.

"Genera muchísima impotencia que pase esto", resumió Pusterla en diálogo con 0223. La mujer tenía 35 años cuando enfermó de cáncer de mama por primera vez y 38 en la segunda. 

"Hoy en día no tengo nada", dice a sus 41 años. Hace alrededor de un año fue la última sesión de quimioterapia a la que le siguieron resultados negativos que anunciaron que la enfermedad se había ido.

Pero debido a los antecedentes oncológicos entre sus familiares y su composición genética, la posibilidad de volver a tener un cáncer es muy alta. "Como Angelina Jolie", ríe. Lo único que puede reducirla o de alguna manera prevenirla es la operación que desde Omit le niegan.

Apenas dos días después de presentar los informes médicos que avalan la intervención, la empresa de medicina prepaga le mandó un mail diciendo que no la iban a cubrir. Ella quiso responder el mail, pero es uno de esos casos en los que abajo en letra chica dice algo así como "no responder, es un envío automático". 

Entonces, llamó por teléfono a decenas de oficinas, pero hasta el momento no hay respuestas favorables. "Desde la central de Buenos Aires dicen que es un caso del área de Mar del Plata y tiene que resolverse ahí, pero el único teléfono para llamar es un 0800 que atienden en Buenos Aires", dice y concluye: "Juegan al desgaste". 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.