17/03/2019 | Noticias | Sociedad

Los consumidores podrán avisar a ARBA cuando un comercio no acepten tarjeta

En la Provincia el 40% de los comercios todavía no aceptan tarjetas.


Los consumidores de la provincia de Buenos Aires podrán dar aviso a la Agencia de Recaudación (ARBA) cuando los comercios no les permitan pagar con tarjeta de débito, como establecen las normativas vigentes.

El organismo advirtió que un relevamiento realizado en las ùltimas semanas indicò que  el 40% de los comercios y establecimientos de servicios de la Provincia no ofrece la posibilidad de pagar con medios electrónicos, a pesar de la normativa que lo exige.

Mediante la campaña por redes sociales "Avisanos" que lanzó ARBA para promover la utilización de medios electrónicos de pago, el Fisco posibilitará que le informen el incumplimiento, así como también a través de la aplicación para celulares y por medio de la web oficial.

"Desde las redes sociales, internet o mediante una aplicación para el celular, tendrán la opción de identificar al infractor para que nuestros inspectores lleven adelante una fiscalización", sostuvo el director ejecutivo de ARBA, Gastón Fosatti.

El funcionario recordó que "en función de lo que determina la Ley Impositiva 2019, los establecimientos que no posean dispositivos de pago electrónico podrán ser sancionados con multas o suspensión de actividades".

Según la normativa que rige en el país, los contribuyentes que vendan o presten servicios a consumidores finales en forma habitual, deben aceptar tarjetas de débito o medios equivalentes como forma de pago.

Para ello, tienen que contar con terminales electrónicas de punto de venta y la obligación rige para todas las operaciones a partir de los 100 pesos.

En un comunicado, ARBA explicó que para dar aviso de las situaciones de incumplimiento, los consumidores pueden utilizar las redes sociales oficiales de la Agencia, @arbaoficial en Facebook, @arba en Twitter.

También, en la sección #AVISANOS de la aplicación "ARBA Móvil App", que se descarga para los celulares con sistema operativo Android, así como la opción de ingresar en www.arba.gob.ar y completar un breve formulario.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.