La increíble historia de Sánchez empezó a trascender el fin de semana, cuando el periodista local Maximiliano Medrano publicó en su muro de Facebook un último momento: “Hace unos minutos, un nogoyaense habría encontrado un maletín con aproximadamente 500.000 dólares. Ante el nerviosismo de semejante hallazgo, me mandó un mensaje porque no sabía qué hacer con dicho dinero. Me comuniqué con la persona en cuestión, se trataba de 'José S.'quien nos prometió su visita en los estudios de radio (FM Libertad) para narrarnos detalladamente esta historia”, así empezó todo.
Luego, Sánchez contó una y otra vez lo que supuestamente había pasado, pero según la Justicia eso no fue así.
"Siendo las 20 horas del martes, estoy en condiciones de decir que todo es mentira", le aseguró a Clarín el fiscal de Nogoyá Federico Uriburu. La fiscalía intervino porque tanto Sánchez como Medrano confirmaron que dentro del maletín había un arma de fuego.
Mientras Sánchez siguió su raid mediático en la noche del martes, cumpliendo a pie juntillas la letra de su parlamento, el fiscal Uriburu le confirmó a Clarín que "no hay empresario, ni camioneta, ni maletín, ni dólares ni revólver. Nadie vio nada", informó el diario.
Para fortalecer sus dichos, el fiscal se explayó: "La policía caminera en ningún momento visualizó una camioneta Chevrolet S–10, de color rojo, doble cabina, como la que describe Sánchez, y las cámaras de seguridad de la calle Paraná, donde encontró el maletín, no muestran absolutamente nada".
Además, explicó: "Hay cuatro que apuntan perfectamente hacia la zona que él describió y no se advierte nada, tampoco ningún movimiento extraño. No tiene correlato lo que dijo con lo que se pudo corroborar".
También Sánchez fue "entrevistado" por personal de la División Investigaciones de Nogoyá, que concluyó −según el fiscal− que "lo que contestó es poco creíble, con detalles confusos, como cuando describió al presunto dueño de la plata, lo que no quedó muy claro", dijo Clarín.
17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.
17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.
17 de octubre. La fecha, que fue decisiva en la proyección de la carrera política de Juan Domingo Perón, evoca la gran movilización obrera y sindical que exigió y logró su liberación.
16 de octubre. El TOC Nº 2 de Dolores sentenció hoy a la pena máxima a Nataniel Thierry Schouten por el asesinato de Marcela Costilch y las agresiones a su hija, Eliana Peña.
16 de octubre. La nueva edición del programa que ofrece beneficios especiales en todo el Partido de La Costa se podrá disfrutar del 17 al 19 de octubre.
16 de octubre. El caso por averiguación de paradero, que tuvo un rápido avance gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad, la DDI Dolores, la SDDI La Costa y la Fiscalía local, fue recaratulado como robo agravado por codicia y homicidio y hay un aprehendido.
16 de octubre. La pericia confirmó que no se registraron signos de violencia por parte de terceros y que tanto Gerardo Killamet como Daniel Killamet llevaban algunos días fallecidos.
16 de octubre. El predio donde estaba la construcción abandonada abarca unos 2.000 metros cuadrados y, aunque no es de propiedad municipal, el Estado local debió intervenir en vista del riesgo de derrumbe.