21/03/2019 | Noticias | Sociedad

Los gremios docentes bonaerenses pidieron un plan de emergencia bonaerense

Denuncian que hay cursos de hasta 70 alumnos en el mismo aula.


Los gremios docentes que integran el Frente de Unidad Gremial (FUDB) reclamaron que el gobierno bonaerense ponga en marcha un plan de emergencia edilicia para solucionar los problemas de infraestructura que afectan a cientos de escuelas de ese territorio.
"No sólo hay problemas edilicios, sino de mobiliario, lo que produce rotaciones de cursos, reducciones en la jornada horaria. Por ejemplo, en Mar del Plata faltan 1.400 sillas y 700 mesas", expresó la secretaria adjunta de Suteba, Silvia Almazán, durante un acto frente a la Dirección General de Educación y Cultura bonaerense, en La Plata.
La dirigente ejemplificó que "hoy hay cursos de hasta 70 alumnos por problemas en las aulas".
Por su parte, la secretaria general de Udocba de La Plata, Fabiana Berardi, detalló que "antes del inicio de clases se relevaron los edificios y hay más de 130 edificios que estaban en riesgo y para los cuales se necesitaban 17 millones para su reparación, dinero que nunca recibió el Consejo Escolar La Plata, esas escuelas no pudieron ser reparadas".
Los distintos representantes de Suteba, FEB, Udocba, AMET y Sadop, tras detallar distintas situaciones de deficiencias edilicias reclamaron la puesta en marcha de un "plan de emergencia edilicia" que se ocupe de la reparación y mantenimiento permanente.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Trabajador Municipal: por qué se celebra cada 8 de noviembre en Argentina

08 de noviembre. Cada 8 de noviembre se reconoce la labor de quienes sostienen el funcionamiento de los municipios. Algunos distritos declaran feriado y otros trasladan el asueto según sus necesidades administrativas.

Verano 2026: los descuentos, beneficios y créditos del Banco Provincia para aprovechar en las vacaciones

07 de noviembre. El paquete incluye cuotas sin interés con tarjetas y préstamos personales que se pueden gestionar en puntos de venta o desde la web. Además, habrá una promoción especial para Navidad.

“Acerca de la verdad sobre la brutal agresión sufrida en Plaza Castelli de Dolores”

07 de noviembre. María Laura Giosso, que se presenta como madre “de las víctimas”, emitió un comunicado para dar a conocer su versión de los hechos y responder así a “las calumnias, la difusión irresponsable y el juicio sumario de quienes han decidido opinar sin conocer la verdad”.

El descargo del juez Mariano Riva tras ser suspendido por el “Jury de Enjuiciamiento”

07 de noviembre. El magistrado dolorense, que se desempeñaba en el Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata, hizo llegar a ENTRELINEAS.info un escrito en el que se defiende de las acusaciones formuladas por la Asociación Judicial Bonaerense (AJB).

Marita Verón: un llamado y una foto que reavivan la esperanza y el dolor

07 de noviembre. A 23 años del secuestro de la joven tucumana, su madre Susana Trimarco contó que recibió una noticia desde Asunción que ubicaría a su hija en Paraguay “en una situación horrorosa”.

Mar Chiquita: se inauguró el Centro Universitario “Puentes” en Coronel Vidal

06 de noviembre. Allí se podrán cursar, en principio, la Tecnicatura Superior Universitaria en Producción Agropecuaria de la UNLP y la Diplomatura en Marketing Digital e Inteligencia Artificial de UNTREF.

Inundaciones en la Provincia: cuál es la situación en los distritos de la Región

06 de noviembre. Complicaciones climáticas, como el octubre más lluvioso de los últimos 5 años, y la suspensión de obras públicas que resultan necesarias preocupan a los productores de la zona.

Dolores: cinco años de prisión para uno de los autores de un violento robo ocurrido en 2024

06 de noviembre. Fue en el marco de un juicio abreviado, en el que el acusado aceptó la culpabilidad en el asalto a una vivienda de la calle Richieri al 1100, perpetrado junto a otras 6 personas.