Son vacunas contra la meningitis (meningococo) obligatorias que forman parte del calendario oficial y nuevamente se están registrando faltantes en el territorio bonaerense. En los últimos días, en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires se conocieron faltantes y escasez de la dosis en distintas salitas, centros de salud y farmacias.
Esa faltante no es sólo exclusiva del territorio bonaerense. En otras provincias, los medios periodísticos denuncian que también hay escasez. La vacuna de meningococo es la que se aplica a los niños a los 3, 5 y 15 meses. Nación está enviando sólo el 30 y el 40% de la cantidad que se necesita para la población objetivo, advierten los especialistas.
Según pudo saber Infocielo, en la Provincia reconocen que hay un faltante de la dosis y esperan a que el Gobierno Nacional normalice la entrega. Es que en realidad, es Nación (Secretaría de Salud) la responsable de la compra y la distribución de la vacuna.
De acuerdo al nombrado portal, el secretario de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein, se comprometió ante sus pares provinciales de "regularizar la situación en 15 días". Mientras tanto, muchas familias continúan con la preocupación de encontrar por algún lado la dosis.
Cabe recordar que en agosto de 2018, el entonces Ministerio de Salud de la Nación resolvió suspender miles de dosis contra el meningococo para niños y niñas de 11 años. Desde varios sectores de la salud, denunciaron al hecho como un "nuevo ajuste". Pero, el Juzgado Federal Nº 2 de La Plata ordenó que se vuelvan a aplicar.
La decisión del juez ocurrió luego de que Abogados por la Justicia Social La Plata, Berisso y Ensenada (AJUS LPBE) interpusiera una medida cautelar contra el Estado Nacional debido al incumplimiento de la Resolución que lo preveía.
02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.
02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.
02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales