07/04/2019 | Noticias | Sociedad

Ante la crisis cae el optimismo de los productores agropecuarios

Así lo indica una encuesta realizada por  los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola


Un infrme punlicado por La Nación muestra el decrecimiento de las expectativas de los productores agropecuarios respecto de cómo estarán el país y sus empresas.

Según una encuesta realizada por  los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA), el 43% de los productores consultados dijo que la situación del país será mejor dentro de un año. En marzo de 2018, cuando se hizo la misma pregunta, hubo un 46% de empresarios agropecuarios que afirmaba que la situación del país iba a ser mejor.

El relevamiento del mes pasado, realizado entre 1233 productores que integran los CREA en todo el país, da cuenta que cuando a los empresarios se los interroga sobre si la situación de sus explotaciones va a ser mejor dentro de un año, el 45% responde positivamente. No obstante, la caída sobre la percepción que tenían hace un año es similar: tres puntos porcentuales.

Esas cifras indican también un brusco descenso respecto de 2017, cuando el optimismo de los productores por la situación del país reflejaba índices cercanos al 60 por ciento.

Respecto de las intenciones de inversión, el 68% respondió que "realizó o planea efectuar inversiones durante este año". El 30% dijo que tiene intenciones de cambiar la camioneta, un 22% dice que renovar mangas y corrales para el ganado (aunque hace un año lo afirmaba el 25%); "14 % para tractores (18% en 2018), del 11% para sembradoras (8%), del 6% para pulverizadoras (8%) y del 3% para cosechadoras (igual porcentaje que un año atrás)", según informó el relevamiento.

Respecto de la situación financiera frente a la campaña agrícola 2019/2020, los productores expresaron que un 36% de los costos de implantación será financiado. Esta proporción es menor que el año pasado, cuando informaron que el 43% de los costos serían financiados. Eso ocurrió por la fuerte sequía de 2018. No obstante, es similar a la de 2017 (35%) y 2016 (38%).

Al desagregar por regiones la intención de financiamiento, el 73% de los productores de la zona norte de Santa Fe -que el año pasado fueron afectados por las inundaciones- dijeron que financiarán el 40% de sus costos.

El informe destaca que el 91% de los empresarios agropecuarios financia "algo" del costo de implantación y el 54% financia más del 31 por ciento.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: qué resultados arrojaron las autopsias al padre e hijo que aparecieron muertos en una vivienda

16 de octubre. La pericia confirmó que no se registraron signos de violencia por parte de terceros y que tanto  Gerardo Killamet como Daniel Killamet llevaban fallecidos unos 45 días.

Santa Teresita: la Municipalidad finalizó la demolición del edificio de Costanera y Calle 38 para garantizar la seguridad

16 de octubre. El predio donde estaba la construcción abandonada abarca unos 2.000 metros cuadrados y, aunque no es de propiedad municipal, el Estado local debió intervenir en vista del riesgo de derrumbe.

Balcarce: rescataron tres cachorros de puma que eran trasladados ilegalmente

16 de octubre. La Policía Vial interceptó un vehículo en el que viajaban 6 hombres con tres ejemplares juveniles sin documentación. Los animales fueron devueltos a su hábitat natural, en la zona de Cinco Cerros.

Partido de La Costa: una joven denunció haber sido violada por un amigo en Santa Teresita

16 de octubre. Tiene 22 años y había acudido a la casa de él a compartir una tarde de mates. La Justicia ordenó el allanamiento de la vivienda donde fue atacada y la captura del acusado.

Madariaga y Lavalle acompañan el pedido de los pesqueros para modificar las fechas de la veda en la Laguna La Salada Grande

15 de octubre. La intención es hacer una prueba piloto para 2026, tendiente a adelantar en 30 días la veda de pesca del pejerrey, y realizar en los meses previos un plan de monitoreo a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP.

Miramar: imputan a un instructor por la muerte de la paracaidista Rosana Back

15 de octubre. La Justicia de Mar del Plata imputó a un hombre de 56 años por homicidio culposo y allanaron una vivienda en Mar del Plata y un automóvil de su propiedad.

Dolores: conmoción por el hallazgo sin vida de un padre y su hijo en una vivienda

15 de octubre. Fueron encontrados a partir de una denuncia de vecinos por un fuerte y desagradable olor en un domicilio de Esteban Facio y Ruta 63. Hoy se realizarán las autopsias a ambos cuerpos, que llevarían muertos cerca de 30 días.

Dolores: denuncian estafas de falsos trabajadores que prometen la reparación de veredas

15 de octubre. Piden dinero por realizar reparaciones necesarias tras las obras de recambio de cañerías que ya están contratadas por el gobierno de la Provincia y no tienen costo alguno para los vecinos.