Los trabajadores judiciales de la provincia de Buenos Aires realizan un paro por 24 horas en reclamo de la reapertura de paritarias para ese sector, informó la Asociación Judicial Bonaerense (AJB).
Se trata de la tercera medida de fuerza en lo que va del año que realiza la AJB en los 19 departamentos judiciales de la provincia de Buenos Aires.
El sindicato reclama una convocatoria a paritarias para recomponer el poder adquisitivo de los salarios del 2018 y una propuesta para 2019 que incluya una cláusula de actualización automática por inflación.
El secretario general de la AJB, Pablo Abramovich, explicó que "realizamos varias presentaciones al ministro de Trabajo, reclamando el inicio de la paritaria, que al día de la fecha no han tenido respuesta".
"La ausencia de un acuerdo paritario genera que la inflación acumulada en los tres primeros meses de 2019 se vaya sumando al enorme deterioro salarial producido durante 2018, consignó en un comunicado.
Los judiciales reclaman además la conformación de mesas técnicas para acordar un proyecto de ley de negociación colectiva para el Poder Judicial, en las que se debata la restitución del sistema de enganche con la Justicia Nacional con porcentualidad salarial.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.