19/04/2019 | Noticias | Sociedad

Precios cuidados: advierten que no se puede garantizar el stock de carne en los comercios

El presidente de la Asociación de Propietarios de las Carnicerías de la Ciudad aseguró que la cantidad de cortes incluida dentro del acuerdo de precios anunciado por el gobierno "no va a paliar la situación"


El presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías de la Ciudad de Buenos Aires, Alberto Williams, advirtió este jueves acerca de la probabilidad de que los comercios no cuenten con stock de los cortes incluidos en el acuerdo de precios anunciados por el Gobierno esta semana.

En una entrevista realizada por El Destape radio, expresó:  "Las carnicerías no lo van a traer. Ya explicaron (el Gobierno) que el 50% irá al Mercado Central y el resto lo van a entregar en el punto de contacto de los exportadores. Estos no están en Capital, por lo que ese poquito no va a paliar la situación".

Williams explicó que una carnicería común puede llegar a vender "entre 200 y 250 kilos de carne por día", por lo que "no es mucho el porcentaje que van a entregar y es probable que se queden sin stock".

Las medidas anunciadas por el Gobierno incluyen un acuerdo con frigoríficos exportadores, quienes a partir de los primeros días de febrero venderán 120.000 kilos por semana de asado, vacío y matambre a $149 el kilo.

Respecto de los cortes en particular, Williams indicó que es "la carne que no tiene salida como exportación". "Los exportadores venden los cortes buenos a buen precio. Queda esto que es lo que le quieren hacer comer al argentino, que es grasa, hueso", agregó.

Y continuó: "El Gobierno mismo ha dicho que es transitorio. Esto es para llegar a las elecciones, nada más. La gente sabe que no es un beneficio. Yo quisiera saber que va a pasar después".

Finalmente, se refirió a la manera en la que la gente cambió sus hábitos de consumo: "Ahora busca lo que más le rinde y compra mucha menos cantidad. Antes muchos clientes se llevaban carne para 15 días. Eso desapareció", concluyó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Niño 2025: ventas de juguetes cayeron 5,2%

17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.

Golpe al narcotráfico en Mar del Plata: hay cuatro detenidos, incautaron armas y secuestraron millones de pesos

17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.

Paso a la Inmortalidad del General San Martín: vida y hazañas del Padre del Gran Libertador

17 de agosto. El 17 de agosto marca el aniversario del fallecimiento del prócer en 1850.

Mar del Tuyú: detuvieron a dos jóvenes tras un robo a un local de ropa

16 de agosto. Un operativo conjunto entre la Policía y la Patrulla Municipal permitió la aprehensión de los dos sujetos.

Tragedia en la Ruta 2: un joven de Chascomús murió tras ser atropellado

16 de agosto. La víctima, de 20 años, fue trasladada al hospital pero falleció horas después.

Dolores: con una multitud de vecinos el Intendente Juan Pablo García inauguró los nuevos juegos de la Plaza Moreno

16 de agosto. La intervención forma marte del Plan Integral de puesta en valor de plazas y espacios verdes.

Paritarias: judiciales bonaerenses piden ser llamados a negociar una mejora salarial

15 de agosto. Tras acuerdo con docentes y estatales, la AJB busca llegar a un acuerdo para los próximos meses.

Mar del Plata: un niño de 13 años fue apuñalado por su primo permanece en estado crítico

15 de agosto. El agresor, de 12 años, utilizó una cuchilla y no es punible por su edad.