20/04/2019 | Noticias | Sociedad

Habrá planes de hasta sesenta cuotas para saldar deudas con la AFIP

La medida incluye deudas por tributos como el IVA, Ganancias y Bienes Personales


La AFIP pondrá a disposición planes de pago de hasta 60 cuotas y con una tasa de interés topeada en el 2,5% mensual en el caso de las pymes, para saldar obligaciones impositivas y de la seguridad social adeudadas que hayan vencido hasta el 31 de enero pasado.

Según informó el Diario La Nación la medida es una de las anunciadas por el Gobierno para intentar algún efecto reactivador, en una coyuntura marcada por la recesión y la muy elevada tasa de inflación. Se  incluirán deudas por tributos como el IVA, Ganancias y Bienes Personales y se habilitará la opción de refinanciar las deudas incluidas en el plan llamado Puente II.

La tasa de interés por el financiamiento de 2,5% será, en principio, solo para pequeñas y medianas empresas, monotributistas y autónomos, que deberán ingresar como pago a cuenta el 1% de lo adeudado. Si otros contribuyentes quieren obtener esa tasa deberán ingresar un pago inicial, al ser aprobado el plan de cuotas, equivalente al 20% de la deuda.

Según se anunció, la primera cuota vencerá el 16 de septiembre sin importar en qué fecha se haya registrado el plan. Y la adhesión podrá hacerse entre el 15 de mayo y el 31 de agosto próximos, aunque la alternativa de ingresar el 20% a cuenta para obtener una tasa menor estará disponible solo hasta el 25 de junio.

Además de intereses más elevados, las grandes empresas que no ingresen al plan con un pago de anticipo incrementado tendrán plazos con topes inferiores a las 60 cuotas. Los planes serán de 36 meses si se aporta un pago a cuenta del 5% y de 48 meses si el anticipo equivale al 10%.

Los planes actuales de la AFIP para regularizar situaciones de mora son de hasta 8 cuotas (meses atrás rigió uno excepcional de hasta 48). Y, con respecto a los costos, el Ministerio de Hacienda dispuso recientemente un nuevo mecanismo de fijación y actualización de los intereses resarcitorios y punitorios, algo que, en la práctica, representó un incremento no solo de esos conceptos, sino también de los intereses aplicados por el financiamiento propiamente dicho.

 

 

 

 

 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.