23/04/2019 | Noticias | Sociedad

Los argentinos son los que más viajaron por América Latina

Una investigación de Booking.com analizó el comportamiento y las actitudes de los turistas de Brasil, Argentina, Colombia y México cuando se trata de recorrer su continente.


A la hora de realizar viajes internacionales los latinoamericanos consideran que América Latina es el segundo continente más deseado y atractivo, con un 21% de preferencia, por delante de Norteamérica (11%) y detrás de Europa (57%). Estos son algunos de los puntos principales de una investigación realizada por Booking.com, el líder mundial en conectar viajeros con la oferta más amplia de alojamientos, que tuvo como objetivo analizar el comportamiento de los viajeros de Brasil, Argentina, Colombia y México y su relación con el continente en el que viven.

Al investigar los datos de cada país por separado, el estudio muestra que los argentinos, los colombianos y los mexicanos consideran América Latina mucho más atractivo que los brasileños. Casi un tercio (29%) de los argentinos, el 23% de los colombianos y el 20% de los mexicanos destaca el continente como un destino atractivo, y sólo el 12% de los brasileños dicen lo mismo, al clasificar América Latina en el 3er lugar, detrás de Europa (63%) y Norteamérica (15%).

En la elección de los argentinos sobresale América Latina con un 93% mientras que Europa se encuentra en la segunda posición con 58%, Norteamérica ocupa el tercer lugar con un 46% y ya más lejos aparece Asia con el 14%, África con el 10% y Oceanía con el 5%.

En ese marco, Booking.com realizará una exposición fotográfica en San Pablo para ofrecer a los visitantes una experiencia interactiva y sensorial de redescubrir América Latina a través de la perspectiva de su propio pueblo. La exhibición, llamada "Loco por ti, América", estará abierta del 24 de abril al 5 de mayo en Unibes Cultural, en San Pablo, donde se presentarán las obras de 5 fotógrafos diferentes: Nicolás Pérez de Argentina; Ana Carolina Negri y Benoit Fournier de Brasil; José Miguel Mejía González de Colombia; y Carlos Lang de México.

Por otro lado, el 19% de los latinoamericanos indicó que nunca viajó por su continente. Este número aumenta a 26% y 28% cuando consideramos sólo brasileños y mexicanos, respectivamente. 

En tanto el estudio marca que los argentinos son los que más viajaron por América Latina, seguidos por colombianos y brasileños. Cuando se trata de viajar los mexicanos prefieren Norteamérica (82%) a su propio continente (72%). Europa es también, en general, un destino muy elegido para los latinoamericanos, mientras que Asia, África y Oceanía son menos explorados por estos viajeros.

Entre los aspectos positivos de la región se encuentran su diversidad de naturaleza: playas, montañas, parques, cascadas, lagos como también, proximidad cultural, historia, costumbres y cocina local. Entre los temas negativos de la región resaltan la falta de infraestructura turística y la inseguridad. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.