Delincuentes que circulaban a bordo de dos automóviles por la Ruta 2 asaltaron a un trabajador del Correo Argentino, lo ataron en un descampado y le robaron los paquetes que trasladaba hacia Mar del Plata.
El hecho ocurrió en horas de la mañana de este miércoles a la altura de Vivoratá, donde los ladrones interceptaron la camioneta tipo vehículo utilitario de la víctima. La investigación, que está a cargo del fiscal federal Nicolás Czizik, indica que al hombre lo obligaron a desviar su camino desde la autovía en dirección a Santa Clara del Mar.
Sin embargo, antes de arribar a esa localidad balnearia los asaltantes hicieron que la víctima detuviera su vehículo marca Citroën Jumper en un descampado. Allí, los delincuentes maniataron al trabajador del correo con precintos y luego huyeron con la mercadería que trasladaba, dejándolo abandonado en el lugar.
El caso se conoció cerca de las 9 de la mañana, cuando el hombre logró pedir ayuda y denunciar lo que había ocurrido momentos antes. Según trascendió de fuentes extraoficiales consultadas por el portal del diario La Capital, el trabajador sólo sufrió algunos golpes pero no se encuentra herido y ni siquiera necesitó atención médica.
Además del fiscal Czizik, intervienen en la investigación de la causa los policías de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) local, quienes desconocen cuál era el contenido de los paquetes robados. Es que la propia víctima no sabe qué tenían en su interior las cajas debido a que estaban cerradas.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.