Desde los primeros días de junio, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) pondrá en marcha una prueba piloto para que los beneficiarios puedan cobrar los planes sociales a través de la billetera digital de Mercado Pago.
Según informó Diario Popular, el dinero que perciben los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, plan Hogares o becas sociales y que actualmente cobran en efectivo a través de las oficinas del Correo Argentino, podrán recibirlo a través de la aplicación que pertenece a Mercado Libre.
Al respecto, el vicepresidente de la compañía, Osvaldo Jiménez, conversó con el programa radial Cada Mañana (Radio Mitre) y expreso que su objetivo es “democratizar el acceso a los servicios financieros”.
“La mayoría de los beneficiarios de Mercado Libre cobra a través de bancos o Correo Argentino y la Anses empezó hace un tiempo con una billetera virtual que pertenece a Nación Servicios. Como decidieron abrirlo a otras billeteras, nosotros queríamos participar”, explicó.
Jiménez comentó que comenzarán con una prueba piloto con 500 personas, a las que se les ofrecerá la posibilidad de cobrar a través de la aplicación de Mercado Pago, en lugar de hacerlo a través de una cuenta bancaria.
Para esto, los usuarios que reciban sus subsidios a través de Mercado Pago contarán con “una tarjeta en Mastercard prepaga donde van a poder utilizar el saldo”, a la vez que les permitirá “pagar con código QR, recargar el celular, recargar una SUBE o transferir dinero”.
“Nuestro objetivo en Mercado Pago es democratizar el acceso a los servicios financieros. Todos estos servicios son gratis. Además pueden invertir saldos en un fondo común de inversión. Se pueden invertir a partir de 2 pesos. El último mes ha rendido a una tasa del 43% anual”, remarcó Jiménez.
Según precisó Clarín, desde Anses aseguran que esta modalidad de pago les resulta conveniente ya que “tiene cero costo, mientras que los bancos cobran $2,04 de comisión al organismo por gestionar pagos y el Correo Argentino obtiene una comisión que supera los $100 por beneficiario”. Además, especificaron que las jubilaciones no entrarán en esta modalidad.
El vicepresidente de Mercado Libre fue consultado por las críticas que recibió por parte del dirigente social Juan Grabois el lunes pasado, cuando acusó a la empresa de “competencia desleal” y la culpó por “la destrucción de miles de puestos de trabajo”.
Frente a esto, Jiménez argumentó: “Nuestro objetivo es democratizar el comercio, que los que están en el interior tengan acceso a los mismos precios que los que están en las grandes capitales”.
Además, explicó que "Mercado Pago en la Argentina es un producto de Mercado Libre, en otros lados es una empresa independiente. Mercado Pago opera en siete países. El mayor negocio es en Brasil".
19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.
19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.
19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.
19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.