08/05/2019 | Noticias | Sociedad

Cambios en el pago de AUH: cómo se cobrará la Asignación Universal por Hijo a través de Mercado Pago

Se pondrá en marcha una prueba con 500 beneficiarios de planes sociales. Los detalles.


Desde los primeros días de junio, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) pondrá en marcha una prueba piloto para que los beneficiarios puedan cobrar los planes sociales a través de la billetera digital de Mercado Pago.

Según informó Diario Popular, el dinero que perciben los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, plan Hogares o becas sociales y que actualmente cobran en efectivo a través de las oficinas del Correo Argentino, podrán recibirlo a través de la aplicación que pertenece a Mercado Libre.

Al respecto, el vicepresidente de la compañía, Osvaldo Jiménez, conversó con el programa radial Cada Mañana (Radio Mitre) y expreso que su objetivo es “democratizar el acceso a los servicios financieros”.

“La mayoría de los beneficiarios de Mercado Libre cobra a través de bancos o Correo Argentino y la Anses empezó hace un tiempo con una billetera virtual que pertenece a Nación Servicios. Como decidieron abrirlo a otras billeteras, nosotros queríamos participar”, explicó.

Jiménez comentó que comenzarán con una prueba piloto con 500 personas, a las que se les ofrecerá la posibilidad de cobrar a través de la aplicación de Mercado Pago, en lugar de hacerlo a través de una cuenta bancaria.

Para esto, los usuarios que reciban sus subsidios a través de Mercado Pago contarán con “una tarjeta en Mastercard prepaga donde van a poder utilizar el saldo”, a la vez que les permitirá “pagar con código QR, recargar el celular, recargar una SUBE o transferir dinero”.

“Nuestro objetivo en Mercado Pago es democratizar el acceso a los servicios financieros. Todos estos servicios son gratis. Además pueden invertir saldos en un fondo común de inversión. Se pueden invertir a partir de 2 pesos. El último mes ha rendido a una tasa del 43% anual”, remarcó Jiménez.

Según precisó Clarín, desde Anses aseguran que esta modalidad de pago les resulta conveniente ya que “tiene cero costo, mientras que los bancos cobran $2,04 de comisión al organismo por gestionar pagos y el Correo Argentino obtiene una comisión que supera los $100 por beneficiario”. Además, especificaron que las jubilaciones no entrarán en esta modalidad.

El vicepresidente de Mercado Libre fue consultado por las críticas que recibió por parte del dirigente social Juan Grabois el lunes pasado, cuando acusó a la empresa de “competencia desleal” y la culpó por “la destrucción de miles de puestos de trabajo”.

Frente a esto, Jiménez argumentó: “Nuestro objetivo es democratizar el comercio, que los que están en el interior tengan acceso a los mismos precios que los que están en las grandes capitales”.

Además, explicó que "Mercado Pago en la Argentina es un producto de Mercado Libre, en otros lados es una empresa independiente. Mercado Pago opera en siete países. El mayor negocio es en Brasil".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.