14/05/2019 | Noticias | Sociedad

Impresionante video de una tortuga marina rescatada cuando defeca gran cantidad de basura

Se trata de una tortuga verde, un reptil que se encuentra en peligro de extinción, y que fue rescatado por un pescador artesanal de San Clemente y asistido en la Fundación Mundo Marino.


Una tortuga verde juvenil (Chelonia mydas) fue rescatada por Roberto Ubieta, un pescador artesanal de San Clemente, luego de encontrarla atrapada en sus redes. 

Tras aplicarle los primeros auxilios que aprendió por el trabajo de concientización que realiza la Fundación Mundo Marino entre los pescadores de la zona, Ubieta la llevó al Centro de Rescate y Rehabilitación de Fauna Marina de dicha institución para que fuera asistida.

Una vez ingresada, los veterinarios observaron que si bien el reptil evidenciaba un bajo peso, la tortuga podía nadar y sumergirse con normalidad. Además, se le realizaron análisis de sangre que evidenciaban patrones normales. Sin embargo, a las pocas horas, el animal comenzó a defecar una gran cantidad de basura. 

Ante ese signo, y luego de esperar a que hubiera eliminado totalmente los residuos, se le practicó una placa radiográfica. Afortunadamente, el estudió mostró que no quedaban cuerpos extraños dentro del organismo del reptil.

“Es muy preocupante encontrar basura de este tipo dentro del sistema digestivo de una tortuga marina. Hay que tener en cuenta que la acumulación de basura le genera una sensación de falsa saciedad que va disminuyendo la ingesta de alimento por parte de estos reptiles. Esto, claramente, las va debilitando y puede condicionar su supervivencia”, explica Juan Pablo Loureiro, médico veterinario del Parque Educativo Mundo Marino.

Durante la mañana del domingo 6 de mayo, la tortuga pudo regresar al mar exitosamente. En lo que va del año, 24 tortugas pudieron ser rehabilitadas y reinsertadas, de las cuales 11 de ellas (más del 45 por ciento) defecaron algún tipo de plástico. 

Programa de Conservación

La Fundación Mundo Marino es miembro fundador del Programa Regional de Investigación y Conservación de Tortugas Marinas de Argentina (PRICTMA). Una de las acciones que llevan adelante es el monitoreo satelital de tortugas marinas para contribuir a su conservación. Este monitoreo sugiere la hipótesis de que las zonas utilizadas por estos reptiles para alimentarse son también aprovechadas por las pesquerías, lo cual aumentaría la probabilidad de enmalle.

Victoria González Carman, investigadora del CONICET, del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC), del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) e integrante de PRICTMA, sostiene: “la ingesta de gran cantidad de plástico genera una cantidad de gases en el tracto digestivo del animal que pueden afectar su capacidad de buceo, de buscar alimento y de escapar de predadores”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Ruta 2: la repavimentación del tramo entre Dolores y Maipú comenzará en septiembre

20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.

Tragedia de la Ruta 88: la Justicia determinó que el médico de Mar del Plata que murió había consumido cocaína y circulaba a alta velocidad

20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.

Caso Natalia Melmann: la Justicia realizará extracciones a tres policías en busca del quinto responsable del femicidio

19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.

Pinamar: encuentran a un hombre muerto en un edificio en construcción

19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.

Ayacucho: siete heridos tras un choque frontal en la Ruta 29

19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.

Dolores: el intendente anunció el inicio de la obra para recuperar y poner en valor el histórico Puente Escobar

18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.

Accidente fatal en la Ruta 29: un hombre murió al chocar contra un camión

18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.