En un mercado sacudido por la inestabilidad del dólar y la inaccesibilidad a los créditos inmobiliarios, las operaciones de compraventa de inmuebles en la Provincia volvieron a registrar una fuerte caída en abril.
Según datos del Colegio de Escribanos de la Provincia, hubo 6.424 operaciones, un 44,9 por ciento menos que en el mismo mes del año pasado, cuando totalizaron 11.658. La caída va en sintonía con los registros de 2019, que tiene caídas del 50 por ciento en enero, del 36 por ciento en febrero y del 50 por ciento en marzo.
Con la merma en la cantidad de operaciones, hay menos volumen de negocio. Las operaciones del mes totalizaron $ 14.300.547.511 en abril de 2019 contra $ 19.827.521.366 en el mismo mes de 2018. El alza promedio de las operaciones es del 30,9 por ciento, por debajo de los índices inflacionarios oficiales.
En lo que respecta a la comparación de abril con marzo de este año, se observaron incrementos del 7,6 % en la cantidad de operaciones y del 4,8 % en los montos, según reprodujo Infocielo.
En cuanto a la cantidad de hipotecas, y siempre según los datos oficiales, se contabilizaron 422, lo que representó una disminución del 3 % con respecto a marzo de este año y una caída interanual del 90,9 % (4.622 en abril de 2018). En los montos totales, la disminución interanual fue del 64,8 % ($ 2.769.132.670 en abril de 2019 y $ 7.873.855.624 en abril de 2018).
03 de mayo. La lluvia puede estar acompañada por ráfagas de viento.
03 de mayo. El conductor era marplatense y no tenía colocado el cinturón de seguridad en el momento del accidente.
02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.
02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.
02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.