31/05/2019 | Noticias | Sociedad

Predicción: junio arrancará más cálido que lo habitual en el país

Durante este fin de semana se alejará lentamente el frío que caracterizó a los últimos días. Luego se elevarían las marcas térmicas sobre buena parte del territorio.


Este fin de semana comienza el mes del invierno. Y cuando uno podría suponer que se iría afianzando el frío que tuvimos esta semana en el país, los pronósticos indican que más bien volveremos a las condiciones “cálidas” que dominaron buena parte del otoño, indicó el portal Meteored.

El frío esta semana sí se hizo notar en la Argentina. Esta irrupción polar dejó un gran temporal en la Cordillera de los Andes con importantes acumulados de nieve. Fue, también, la primera gran nevada de la temporada en importantes ciudades turísticas como Bariloche y San Martín de los Andes, llegando incluso a sectores centrales y mucho más llanos de la provincia de Río Negro.

Las nevadas continuarán en el corto plazo en el sector cordillerano de Cuyo y norte de Patagonia, fundamentalmente entre este viernes y sábado con el paso de una vaguada en altura asociada a aire muy frío. Sin embargo, desde el lunes próximo un eje de cuña (altas presiones) en niveles medios de la tropósfera irá ganando terreno sobre el país tendiendo a profundizarse y estabilizar las condiciones por varios días.

En la capa baja de la atmósfera, esta situación se asociará a la persistencia de varios días con vientos predominantes del sector norte en una buena porción del país, produciéndose un periodo con notorio ascenso de temperaturas incrementando las marcas por encima de los valores normales.

FIN DE SEMANA DE TRANSICIÓN
Serán los días sábado y domingo los días de transición hacia esta nueva etapa de estabilidad y temperaturas en ascenso que comenzará recién la próxima semana. Durante el sábado continuará el tiempo fresco y húmedo sobre el centro y norte del país, con probabilidad de neblinas matinales e incluso algunas lloviznas aisladas en el noreste. En la región central todavía perdurarán algunos nubarrones amenazantes en la tarde del sábado.

El domingo, tanto el centro como el norte del país presentará buenas condiciones de tiempo, y el Sol comenzará finalmente a prevalecer por sobre la nubosidad.

Continuarán las nevadas durante al menos el sábado en el sector cordillerano de Patagonia mientras que sobre Santa Cruz y Tierra del Fuego el día puede presentar lluvias y nevadas aisladas. Durante el domingo cesarán las nevadas en zona cordillerana, y posteriormente la lluvia sobre el extremo sur, aunque un nuevo sistema frontal avanzando pronto desde el Pacifico estará listo para desmejorar nuevamente las condiciones desde el lunes con nuevas lluvias aisladas en toda la región.

MARCAS TÉRMICAS EN ASCENSO
Desde el lunes comenzará a establecerse una marcada circulación de vientos del sector norte sobre el centro y norte del país, intensificándose progresivamente. Esta situación estará asociada a ráfagas de 40 a 60 km/h comenzando por provincias como San Luis, La Pampa y Córdoba, aunque luego extendiéndose para mediados de semana hacia la provincia de Buenos Aires y también hacia las provincias del noreste.

Al menos hasta el miércoles dominará la estabilidad en la mitad norte de Argentina, sin pronóstico de lluvias y con temperaturas en notorio ascenso, pudiendo superar la barrera de los 25°C en el norte argentino para mitad de semana.

La segunda mitad de la próxima semana podría producirse el paso de un frente frío que pondría una pausa a este marcado ascenso de temperaturas, dejando algunas precipitaciones y haciendo rotar el viento al sur en la medida que avanza hacia el norte.

Echando una mirada a pronósticos a más largo plazo, todo parecería indicar que este descenso térmico sería muy breve en la segunda mitad de la próxima semana. Un nuevo periodo de estabilidad y vientos predominantes del norte terminarían de constituir una primera quincena de junio que estaría dejando en promedio temperaturas más cálidas que lo esperado, tal como ha estado sucediendo a lo largo de todo este otoño.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.