Tras una denuncia vecinal por maltrato animal en Quilmes, efectivos de la comisaría Tercera y personal de Zoonosis rescataron a 13 perros de raza caniche que vivían en condiciones deplorables en un criadero clandestino de la zona oeste de la ciudad del conurbano bonaerense.
Tras ser examinados por un profesional, se corroboró que las 6 hembras y los 7 machos padecían infecciones y otras enfermedades. Además, habitaban en un espacio sin higiene, rodeados de sus propias heces.
A raíz de esta situación, desde la UFIJ Nº 4 se dispuso el secuestro de los animales y su entrega a una asociación protectora de animales, donde se encuentran bajo el cuidado de especialistas.
A través de las redes sociales, la organización Remís Mascotero compartió imágenes de los perros y sostuvo que algunos de ellos eran “el descarte”. “Los cuatro del fondo en peor estado que dejaron ahí para que se mueran”, detallaron.
“Por el momento no pueden ser dados en adopción, por favor no insistan”, explicaron desde el organismo, y pidieron ayuda para costear los gastos de asistencia y comprar alimento balanceado, medicamentos, insumos farmacéuticos y mantas.
18 de septiembre. Los trabajos de repavimentación y mejoras, que buscan reforzar la seguridad vial y la conectividad, se desarrollan en el tramo comprendido entre los kilómetros 18 y 29,5 (sentido a la Costa Atlántica).
18 de septiembre. Ocurrió ayer en Olavarría, y la mujer, que tenía 38 años y era operadora de Emergencias Médicas, había realizado un preocupante posteo en sus redes sociales el día anterior.
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.