04/06/2019 | Noticias | Sociedad

Uso excesivo de dispositivos: qué es el "cuello de WhatsApp" y el "pulgar atascado"

Médicos y especialistas coinciden en que la tendencia generalizada de pasar varias horas frente a celulares, tablets y notebooks genera dolencias que perjudican la calidad de vida.


"Cuello de WhatsApp", ojo seco, "pulgar atascado", tendinitis del túnel carpiano y trastornos circulatorios en las piernas son algunas de las dolencias de este siglo que aparecen "cada vez con más frecuencia" en los consultorios por el uso excesivo de dispositivos electrónicos, afirmaron hoy especialistas.

"Las personas pasan entre dos y cuatro horas por día con la cabeza inclinada hacia el celular, lo que genera el llamado 'cuello de WhatsApp', que ocasiona dolor debajo de la nuca, en la cervical y desórdenes musculoarticulares leves", explicó a Télam el kinesiólogo Diego Castagnaro.

El uso excesivo de celulares también puede ocasionar "pulgar atascado", que ocurre cuando "las articulaciones del pulgar permanecen mucho tiempo hacia la cara interna de la mano", explicó.

"Por un lado, nuestro cuerpo debe hacer mucho esfuerzo para mantener esas posiciones antinaturales, y por el otro, al no movilizar el cuello, por ejemplo, los grupos musculares pierden fuerza y se debilitan, como todo lo que no se utiliza", agregó el especialista y director de la carrera de Kinesiología de la Fundación Barceló.

Castagnaro recomendó algunas medidas para aliviar el dolor, como "usar el teléfono estando sentados y apoyarlo sobre el escritorio".

También se aconseja "situar el equipo a la altura de los ojos para evitar flexionar la columna, usar almohadillas de descanso cuando se trabaja con mouse, elongar y hacer actividad física de bajo impacto, como natación o pilates".

"Cuando el dolor no alivia se puede recurrir a productos como analgésicos de uso tópico, que ayudan a mejorar los síntomas", señaló por su parte el médico Claudio Zurlo, asesor de Laboratorios Imvi, en una nota publicada por El Día de La Plata.

En ese sentido Gonzalo Yamauchi, presidente de la Asociación Latinoamericana de Medicina Músculo-esquelética (LAOM), señaló que la primera línea de tratamiento son los anti-inflamatorios y relajantes musculares.

"Sin embargo, está comprobado que tienen poca eficacia cuando las contracturas y dolores son crónicos. Por eso existen también terapias manuales, como la osteopatía y la reeducación postural global (RPG), y técnicas como la proloterapia y el plasma rico en plaquetas, que dan respuesta en un 80% de los casos", afirmó el profesional.

Otra de las patologías que está en aumento por el uso de dispositivos electrónicos es el síndrome de ojo seco, que puede afectar "a tres de cada diez personas" aseguró el oftalmólogo Alejandro Aguilar, fundador y ex presidente de la Sociedad Argentina de la Superficie Ocular (SASO).

El profesional detalló que las causas "son la creciente polución ambiental, la climatización artificial de los ambientes cerrados y la alta exposición a las pantallas", aseguró Aguilar.

"El síndrome se caracteriza por la alteración en la producción de lágrimas, que genera síntomas como irritación y picazón ocular y molestias al utilizar lentes de contacto. No tratarlo puede generar graves consecuencias, ya que el párpado está en permanente fricción con el ojo y esa fricción puede generar daño", alertó el profesional.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.