16/06/2019 | Noticias | Sociedad

Qué es el sistema de interconexión eléctrica y por qué dejó sin luz a todo el país

Una falla en el SADI hizo que todo el país amaneciera sin luz. La situación de a poco comenzará a normalizarse


El corte masivo de energía eléctrica que afectó desde la mañana del domingo a todo el país se originó, según las fuentes oficiales, por un "colapso" en el Sistema Argentino de Interconexión eléctrica (SADI). 

Según informó Infobae, el SADI es la red de transporte de energía eléctrica que, desde 2006, conecta con líneas de alta tensión a las principales centrales de la Argentina con los usuarios finales. "El problema es que hubo algún desperfecto grave en el Litoral por las lluvias de anoche y eso alteró la frecuencia de la electricidad, que es de 50 hertz", explicó Daniel Gerold, especialista en temas energéticos.

"Cada planta que genera energía tiene una protección automática, que recibe el nombre de DAG (Desconexión Automática de Generación). Al saltar esa protección automática empieza a caerse en dominó todo el sistema. Pero hasta ahora nunca había pasado en esta magnitud, es inédito", destacó el especialista, titular de la consultora  GyG Energy Consultants. Aunque advirtió que sí sucedieron casos parecidos en Brasil y en algunas zonas de los Estados Unidos, cuyo sistema no está totalmente interconectado.

"Cuando varía la frecuencia de la electricidad, saltan todas las centrales al mismo tiempo. Por eso hay estabilizadores, que es lo que falló acá. Si se equilibra no salen de operación las que estaban generando energía", detalló Gerold. El colapso, además, se produjo en un día y una hora donde la demanda entra en un valle, lejos de los picos.

Con todo, una vez advertida la falla, "levantar" el sistema no es tarea fácil y debe hacerse de forma sincronizada. Desde la Secretaría de Energía informaron que el proceso de normalizaciòn arranca en las distintas unidades generadoras del país y, desde ahí, se comienza a normalizar la red y la demanda,

Actualmente, desde la Central Hidroeléctrica Salto Grande (en la región litoral) se está restableciendo paulatinamente la red de transporte de alta tensión y se llegó a alimentar estaciones de la provincia de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe, precisaron fuentes del Gobierno. Desde la misma central se alimenta parte de la demanda de Uruguay, que se cortó junto con el sistema argentino.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.