Casi 36.000 automovilistas al mes intentan evitar pagar el peaje en la autovía Buenos Aires-La Plata y las rutas que conducen a balnearios de la costa atlántica, por lo que la estatal Autopistas Buenos Aires (Aubasa) informó que colocará cámaras y dispositivos para evitarlo y se aplicarán multas de hasta 15.000 pesos a los infractores, comunicó Télam.
Para evitar el pago del peaje en la Autopista Buenos Aires La Plata, los vehículos apelan a la técnica de pegarse al auto de adelante, romper la barrera, intentar pasar por la vía automática sin dispositivo Telepase o en el caso de las motos, pasar por el costado de la valla.
"Todas estas son conductas que provocan accidentes, ponen en riesgo la seguridad propia y la del resto de los que allí circulan y provocan además demoras innecesarias", dijo un vocero de Aubasa.
"Para evitar esto, el ministerio de Gobierno de la Provincia y Aubasa firmaron un convenio de colaboración para la colocación de dispositivos para sancionar a aquellos que evadan el pago del peaje, medida tomada principalmente para la prevención de accidentes", precisó.
Según remarcó, "en pocos días saldrá a licitación la colocación de las cámaras y será luego el ministerio de Gobierno quien aplicará las sanciones a los vehículos que violan lo establecido en la ley".
Una fuente gubernamental detalló que las multas se pagarán en base a la llamada "unidad fija de infracción", que equivale al precio de un litro de combustible de 98 octanos (Premiun) en estaciones de servicio del Automóvil Club Argentino, estimándose que pasar sin pagar el peaje puede significar una multa de entre 5.000 y 15.000 pesos, agregó Télam.
Hasta ahora, quienes ingresan a una vía de Telepase sin dispositivo con la intención de evadir el pago, deben pagar una multa equivalente al doble de la tarifa a aquellos autos que ingresan a esas vías automáticas sin dispositivo, amparado en lo establecido en el Art 7 del Reglamento del Usuario
Durante el mes de mayo, 1.888 autos que pretendieron realizar esta maniobra, fueron sancionados con el pago del doble de la tarifa.
En el caso de las motos la evasión sigue entre las más denunciadas por los propios automovilistas que pagan y quienes marcan la "injusticia" que representan estas prácticas.
La mitad de los vehículos que violan el pago por vías rápidas son motocicletas, unas 18000 infracciones al mes que cruzan por el costado de la valla y terminan cruzándose en el paso a los vehículos que circulan.
Para normalizar esta situación, Aubasa implementó junto con AUSA, la colocación de dispositivos Telepase en motovehículos y en mayo se registraron 3.742 pases de motos con Telepase colocado.
18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.
18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.
18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?
17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.
17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.