27/06/2019 | Noticias | Sociedad

Día Nacional de la Prueba del VIH: dos de cada 10 infectados en el país lo desconoce

Esta fecha busca concientizar acerca de la importancia de hacerse el estudio.


En la Argentina, de acuerdo al boletín sobre VIH, sida e ITS del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación elaborado en diciembre de 2018, hay 129.000 personas que viven con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana y el 20% de este grupo desconoce su diagnóstico. El 98% de las transmisiones se dan por la vía sexual.

La meta mundial "90-90-90" propone, para el año 2020, aumentar al 90% la proporción de personas que viven con VIH que conozcan su diagnóstico, incrementar al 90% aquellas bajo tratamiento antirretroviral y que el 90% bajo tratamiento tenga carga viral suprimida.

Según el informe del Ministerio, se debería acelerar el ritmo de los diagnósticos para alcanzar la meta del 90% de personas diagnosticadas para el 2020 y este primer 90 que implica el testeo y la confirmación del diagnóstico, es donde tanto en Latinoamérica como en la Argentina, se está trabajando para expandirlo.

También, a las poco más de 86.000 personas que hoy están en tratamiento en los tres subsectores de salud se deberían sumar otras 30.000 para alcanzar la meta del 90% de personas diagnosticadas incluidas en tratamiento antirretroviral -TARV-. Esto supone poder garantizar los recursos para sostener estos tratamientos y los servicios de salud de calidad que acompañen a las personas con VIH, así como trabajar sobre los obstáculos que inciden negativamente en los procesos de adherencia al tratamiento.

Con miras a aumentar al 90% la proporción de personas en Argentina con VIH que conocen su diagnóstico. Instituciones médicas como Helios Salud realizan en forma constante y permanente campañas publicitarias de prevención y ofrecen testeos de forma voluntaria, gratuita y confidencial.


Ver artículo completo

Te puede interesar

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.