30/06/2019 | Noticias | Sociedad

Una jueza salteña prohibe mencionar a Los Nocheros en relación a la causa de Marcos Lautaro Teruel

El El Ente Nacional de Comunicaciones ya fue notificado del fallo judicial.


Una jueza salteña ordenó que los medios provinciales y nacionales se abstengan de publicar imágenes del grupo folclórico Los Nocheros en artículos relacionados con la causa por abuso sexual y corrupción de menores que enfrenta Lautaro Teruel, hijo de uno de los integrantes de la banda, Mario Teruel.

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) fue notificado ayer del fallo de la titular del juzgado de Garantías 7 de la provincia norteña, María Edith Rodríguez, quien también ordenó la eliminación de "todos los registros informáticos de imágenes, videos, datos, comentarios, links, historiales, sitios, vínculos o motores de búsqueda" vinculados a la causa, que contengan imágenes o el nombre de cualquiera de los integrantes del grupo musical.

El fallo de la jueza Rodríguez fue duramente criticado por la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa), que a través de un comunicado aseguró que "se trata de una resolución mordaza que configura claramente un intento de censura prohibido de manera expresa por nuestra Constitución".

"Esta interdicción constitucional no implica ausencia de responsabilidad ulterior ante eventuales perjuicios ocasionados por los medios. Pero la eventual defensa del derecho al honor, la intimidad o la imagen no pueden, dentro de nuestro ordenamiento jurídico y en el de la mayoría de las democracias modernas, cercenar la libertad de prensa y de expresión con una restricción que impide la difusión de información e ideas", señala la entidad.

Además, indica que "prácticas habituales en casos vinculados al mundo del espectáculo como la notificación de la imposición de 'bozales legales' están en línea con la resolución de la jueza Rodríguez" y recuerda que "nuestro país cuenta con una frondosa jurisprudencia que reafirma la prohibición de la censura previa, nutrida por casos como 'Lacroze de Fortabat c/Barone', 'Chamatrópulos c/La Gaceta', 'Pérez Arriaga c/Arte Gráfico Editorial Argentino SA' o 'Servini de Cubría, María Romilda s/amparo'".

"Admitir la potestad de los jueces de decidir qué puede o no publicarse implicaría que estos dejaran de ser tales para transformarse en censores", finaliza el comunicado.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: cómo continúan los festejos por el 208 aniversario de la ciudad

23 de agosto. El jueves 21 la ciudad cumplió 208 años y los festejos se extienden durante todo el fin de semana.

Mar del Plata: murió Antonio Toledo, pionero del supermercadismo en la provincia de Buenos Aires

22 de agosto. Tenía 89 años y en 1966 había fundó la cadena de supermarcados marplatense que lleva su apellido, que resultó la primera en implementar el código de barras en Sudamérica y que cuenta sucursales en otras 7 ciudades de la Región.

Regresa el frío para su función final del invierno: así estará el clima el fin de semana

22 de agosto. El descenso de temperatura alcanzará al centro y norte del país, causando inestabilidad y heladas. En Dolores y el Partido de La Costa la nubosidad será predominante tanto el sábado como el domingo, pero habrá momentos de sol.

Mar del Plata: compactarán más de 1.550 vehículos que no fueron reclamados

21 de agosto. Se trata de camiones, autos y sobre todo motos que están abandonados en playones de secuestro. El material resultante se donará a filial local de la Cruz Roja.

Tragedia en Ayacucho: una mujer murió en el incendio de su vivienda

21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.

Ruta 2: lo detuvieron en un peaje por un violento robo ocurrido hace un año en Lezama

20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.

Ruta 2: la repavimentación del tramo entre Dolores y Maipú comenzará en septiembre

20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.

Tragedia de la Ruta 88: la Justicia determinó que el médico de Mar del Plata que murió había consumido cocaína y circulaba a alta velocidad

20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.