En la ciudad de La Plata las personas ciegas o con disminución visual podrán percibir el eclipse total de hoy, gracias a un software desarrollado por la NASA que a través de un sensor mide la intensidad de la radiación que proviene del sol y la “traduce” en sonido, informó Télam.
La actividad fue organizada por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) junto con la Biblioteca Braille y Parlante de La Plata y la Fundación Tiflos, y se denomina "eclipse accesible".
Con este sistema, denominado Lightsound, “las personas ciegas y disminuidas visuales podrán disfrutar y apreciar el eclipse”, sostuvieron desde la UNLP.
Según las organizadoras, el software le permitirá a la personas no videntes experimentar lo que está pasando en el cielo a partir de la variedad de sonidos y tonos que reflejarán las variaciones en la intensidad de la radiación.
El sistema transforma la luz solar en un sonido agudo que se hace cada vez más grave a medida que el sol se vaya ocultando.
Desde la casa de estudios explicaron que talleristas de la UNLP acompañarán el dispositivo con mapas del fenómeno astronómico elaborados en relieve especialmente para la ocasión.
Quienes quieran participar de la actividad podrán acercarse a las 14 a la Biblioteca Braille y Parlante de La Plata (Calle 5 n° 1381 entre 60 y 61) o a las 16 en el cuarto piso de la Facultad de Psicología (Calle 51 entre 123 y 124).
También pueden consultar a los mails paulinagrossi@fibertel.com.ar y carla@carlagarcia.com.ar.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.