02/07/2019 | Noticias | Sociedad

Qué hacer y qué no para ver el eclipse total de sol sin poner en riesgo la salud

Cerca de las 16.30 será el punto máximo del eclipse que en la región podrá observarse pasadas las 17.00. Recomendaciones para no dañar la vista.


Comenzó la cuenta regresiva para el esperado fenómeno, que podrá verse desde diversos puntos del territorio bonaerense y el país. Las recomendaciones para evitar lesiones oculares.

Cerca de las 16.30 se podrá apreciar desde distintos puntos de la Provincia y el país un eclipse total de Sol. 

- No mirar al Sol directamente, bajo ninguna circunstancia.

- No mirarlo con lentes de sol, vidrios ahumados, radiografías, negativos velados o CD.

-No mirarlo a través de binoculares ni telescopios sin filtros profesionales.

-Utilizar filtros para máscara de soldar de índice 14 o mayor.

-Utilizar anteojos con filtro de reflexión específicos para eclipses solares.

-Observarlo por proyección a través una cámara oscura.

El mapa del eclipse solar: estos son los mejores puntos de la Provincia para ver el fenómeno

"Durante un eclipse miramos al Sol en forma más deliberada y por eso puede ser tan peligroso, pero el daño puede ser el mismo con o sin eclipse e incluso con nubes”, destacó la doctora en Astronomía Verónica Firpo.

“Mirar directamente al sol puede dañar la retina de forma permanente”, advirtieron a su vez desde la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata. Y aclararon: “Los filtros deben cumplir con la norma ISO 12312-2 que certifica que filtran el 99,9% de la luz solar, incluyendo las longitudes de onda infrarrojas y UV”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.