02/07/2019 | Noticias | Sociedad

¿Cuándo será el próximo eclipse solar que se podrá ver en la Argentina?

Tendrá las mismas características del que sucedió este martes 2 julio de 2019 y también se verá de manera total sólo en algunas provincias argentinas. Aquí los detalles.


El eclipse solar es un fenómeno natural que llama la atención de especialistas y aficionados de la astronomía de todo el mundo. Este martes 2 de julio se pudo ver la conmoción que causó en las provincias argentinas, donde fue posible apreciarlo en su totalidad. Para ver el próximo eclipse de estas características en nuestro país habrá que esperar hasta el 14 de diciembre de 2020, informó Clarín.

Gabriel Sánchez, miembro del Observatorio Astronómico Municipal de Rosario, explica que "el próximo eclipse solar se verá de manera total sólo desde la Patagonia, mientras que en Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y otras provincias del centro de la Argentina, sólo podremos apreciarlo de manera parcial".

Sánchez además, asegura que "este fenómeno tendrá características muy similares a las del 2 de julio de 2019, ya que siempre suelen suceder dos eclipses de sol y de luna en cortos períodos de tiempo entre uno y otro."

Sin embargo, no será necesario esperar tanto para mirar el cielo y deleitarse. Antes del eclipse total de sol del año próximo, habrá un par de fenómenos que vale la pena agendar.

"El 16 de julio habrá un eclipse total de luna que se verá sobre todo en el centro de nuestro país. Y el 11 de noviembre sucederá el Tránsito de Mercurio. Durante esa fecha, este planeta transitará, en apariencia, sobre la superficie del sol. Será algo muy lindo de ver desde el centro de la Argentina", concluyó el astrónomo y técnico rosarino.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.