El eclipse solar es un fenómeno natural que llama la atención de especialistas y aficionados de la astronomía de todo el mundo. Este martes 2 de julio se pudo ver la conmoción que causó en las provincias argentinas, donde fue posible apreciarlo en su totalidad. Para ver el próximo eclipse de estas características en nuestro país habrá que esperar hasta el 14 de diciembre de 2020, informó Clarín.
Gabriel Sánchez, miembro del Observatorio Astronómico Municipal de Rosario, explica que "el próximo eclipse solar se verá de manera total sólo desde la Patagonia, mientras que en Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y otras provincias del centro de la Argentina, sólo podremos apreciarlo de manera parcial".
Sánchez además, asegura que "este fenómeno tendrá características muy similares a las del 2 de julio de 2019, ya que siempre suelen suceder dos eclipses de sol y de luna en cortos períodos de tiempo entre uno y otro."
Sin embargo, no será necesario esperar tanto para mirar el cielo y deleitarse. Antes del eclipse total de sol del año próximo, habrá un par de fenómenos que vale la pena agendar.
"El 16 de julio habrá un eclipse total de luna que se verá sobre todo en el centro de nuestro país. Y el 11 de noviembre sucederá el Tránsito de Mercurio. Durante esa fecha, este planeta transitará, en apariencia, sobre la superficie del sol. Será algo muy lindo de ver desde el centro de la Argentina", concluyó el astrónomo y técnico rosarino.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.
30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.