06/07/2019 | Noticias | Sociedad

Luego de la huelga, se normalizaron los vuelos en Aeroparque

Las medida de fuerza fue impulsada por la Asociación de Pilotos y de aeronavegantes.


Luego de que dos  medidas de fuerza generaran importantes demoras y cancelaciones en Ezeiza y Aeroparque durante todo el viernes, los horarios de los vuelos ya volvieron a normalizarse en los dos aeropuertos más importantes de Buenos Aires.

El sitio web de Aeropuertos Argentina 2000 indica que  -salvo contadas excepciones- tanto las llegadas como las partidas están en horario. Los vuelos ya se habían comenzado a normalizar en Ezeiza durante las últimas horas de la noche. La situación tardó un poco más en Aeroparque.

El caos comenzó a las 5 de la mañana, cuando los pilotos nucleados en APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas) decidieron hacer una asamblea sorpresiva, que se extendió durante tres horas. La medida generó inconvenientes en 37 partidas y ocasionó un verdadero caos que afectó a 5000 pasajeros.  Por otro lado, otros 55 vuelos sufrieron demoras, por lo cual 6.500 resultaron perjudicados.

Inmediatamente después, representantes de la Asociación Argentina de Aeronavegantes anunciaron una huelga propia que culminó a las 10 de la mañana. Las principales compañías afectadas en la previa de un fin de semana XXL fueron: Aerolíneas Argentinas, Latam Airlines Argentina y Andes.

Para fundamentar su decisión, APLA, gremio conducido por Pablo Biró, emitió un comunicado en el que aseguró que "todas las compañías nacionales (estatales o privadas) tienen sus balances en rojo." "Hoy, los pilotos que perdemos nuestra fuente laboral no tenemos reinserción en el país. El sistema aerocomercial es insostenible bajo estas circunstancias", agregó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.