12/07/2019 | Noticias | Sociedad

Alarma de la NASA: preocupación por un asteroide que podría chocar contra la Tierra

Denominado 2010 PK9 y considerado potencialmente peligroso, tiene 260 metros de diámetro y se desplaza por el espacio a 40 mil km/h. No es el único cuerpo celeste vigilado.


El asteroide 2010 PK9 de 260 metros de diámetro se acercará a nuestro planeta el próximo 26 de julio y es "potencialmente peligroso", según advirtió el Centro de Objetos Cercanos de la Tierra de la NASA (CNEOS). Su tamaño es el doble de la Gran Pirámide de Giza, informó Perfil. 

Se trata de un cuerpo celeste que se desplaza por el espacio a 40 mil kilómetros por hora y que se aproximará a la Tierra a las 15:04 GMT (12.04 hora de Argentina). El asteroide pasará a 7.4 millones de kilómetros de nuestro planeta, lo que equivale a 18 veces la distancia que tenemos con la luna. No obstante, la NASA consideró que es una separación muy corta y por eso el 2010 PK9 está siendo monitoreado por el CNEOS. 

Es que la NASA considera a un asteroide peligroso si se acerca a menos de 0,05 unidades astronómicas, es decir, la distancia promedio entre el Sol y la Tierra. Por el momento existe una preocupación leve por el cuerpo celeste, aunque cualquier pequeño cambio en su trayectoria podría ser alarmante.

Los asteroides y cometas que se mueven a menos de 50 millones de kilómetros de nuestro planeta son monitoreados por expertos para controlar cualquier potencial peligro porque la atracción gravitatoria puede generar cambios en sus trayectorias.

En el caso de que este asteroide pase sin mayores problemas por la Tierra, volverá a hacerlo el 25 de agosto del año 2022. Según datos del CNEOS, este cuerpo celeste frecuenta las órbitas de Mercurio, Venus y nuestro planeta.

ADVERTENCIAS
En febrero pasado se despertó la alarma por otro cuerpo celeste, considerado uno de los siete más peligrosos del siglo. Desde la Agencia Espacial Europea trascendió que el 2006 QV89 podría colisionar en el planeta el 9 de septiembre de 2019. Las chances de que choque con el planeta son 1 en 11.429, de acuerdo a los cálculos de los expertos. 

Semanas atrás, la NASA informó que otro asteroide, el FT3, podría desviar su órbita y chocar contra la Tierra en el mes de octubre. La posibilidad de colisión es de uno en 11 mil millones.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.